La escritora española María Dueñas en el Hay Festival: "A veces los personajes se te acaban yendo de las manos"

La escritora española, María Dueñas, compartió detalles sobre su proceso creativo y la importancia del rigor histórico en sus novelas.


Noticias RCN

febrero 02 de 2025
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Hay Festival se convirtió en el escenario perfecto para una fascinante conversación entre nuestro director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, y la reconocida escritora española María Dueñas. La autora, conocida por su meticuloso trabajo de investigación y su habilidad para entretejer la ficción con hechos históricos, ofreció una mirada íntima a su proceso creativo y la evolución de sus personajes.

Dueñas, quien publicó su ópera prima "El tiempo entre costuras" a los 48 años, después de dos décadas en el ámbito académico, reveló una sorprendente verdad sobre la creación de sus personajes. "A veces los personajes se te acaban yendo de las manos", confesó, itiendo que inicialmente consideraba esta idea como una "tontería soberana" cuando la escuchaba de otros autores.

Estos fueron los conversatorios destacados durante el segundo día del Hay Festival Cartagena
RELACIONADO

Estos fueron los conversatorios destacados durante el segundo día del Hay Festival Cartagena

La escritora, cuyas obras han sido traducidas a 35 idiomas, enfatizó la importancia del rigor histórico en sus novelas. Aunque no es historiadora de formación, Dueñas explicó que comparte con los profesionales de este campo "el rigor, la idea de que hay que ser respetuoso" con los hechos.

El proceso creativo de María Dueñas

Sobre el proceso para elegir los espacios y escenarios culturales de sus obras, Dueñas reveló que todo parte de una conexión concreta, ya sea por interés histórico, geográfico o incluso una conexión emocional personal.

A pesar de que sus obras cuentan con fuertes personajes femeninos y tiene una mayoría de lectoras, Dueñas no se considera una escritora feminista. Sin embargo, expresó su iración por las mujeres en diversas circunstancias: "iro a las mujeres con enorme poder, que están en posiciones relevantes y altos cargos, por supuesto, pero también iro a las mujeres que en su lucha diaria combaten las incertidumbres de la vida".

Diana Uribe en el Hay Festival

El Hay Festival también contó con la participación de Diana Uribe, la reconocida historiadora y narradora en radio y podcast.

En este espacio, Uribe presentó su nuevo libro, “Mujeres a través de la historia”, un exhaustivo recorrido por la representación de las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad. El libro, de 400 páginas, abarca desde las deidades femeninas de la antigüedad hasta figuras históricas más recientes.

Inició en Cartagena la vigésima versión del Hay Festival
RELACIONADO

Inició en Cartagena la vigésima versión del Hay Festival

Uribe explicó que la idea del libro surgió durante la pandemia y aspira a que los lectores disfruten descubriendo personajes, roles y hazañas femeninas, al tiempo que reflexionan sobre el papel y el poder de las mujeres en la historia.

La idea de escribir este libro se le ocurrió en la pandemia y acaba de ver la luz. Son 400 páginas pobladas de mujeres a modo de “paneo” histórico y la representación femenina en diferentes culturas.

Diana Uribe, una marca registrada entre los contadores de historias, presentó esta obra ante un auditorio maravillado por su narrativa y dispuesto a descubrir el mundo plasmado en sus letras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo