Cerca de 1.800 militares garantizarán la seguridad de la COP16 en Cali

A tan solo días de iniciar el evento mundial más importante en materia de biodiversidad ambiental se conoció cuál será el esquema de seguridad.


Noticias RCN

octubre 03 de 2024
09:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

A pocos días de iniciar la COP16, el próximo 21 de octubre, Cali se sigue preparando para recibir a las más importantes personalidades del mundo ambiental que podrán sus ojos en el Pacífico colombiano.

Autoridades analizaron el sistema de seguridad del evento y aseguraron que hombres de la tercera brigada del Ejército patrullarán de manera estratégica Cali y sus alrededores para garantizar el sano desarrollo de la COP16.

El mayor general Eric Rodríguez Aparicio, comandante del comando conjunto N°2 confirmó que cerca de 2.000 hombres estarán a cargo de la seguridad:

La participación de más de 1.450 hombres, 1.785 del Ejército Nacional van a estar encargados de la seguridad tanto de la zona urbana de la ciudad de Cali en apoyo a nuestra policía nacional como de los municipios circundantes y también del área rural.

Cali ultima detalles para la COP16: se proyecta un impacto económico de 25 millones de dólares
RELACIONADO

Cali ultima detalles para la COP16: se proyecta un impacto económico de 25 millones de dólares

Refuerzo de seguridad en Jamundí

En Jamundí, 14 pelotones del Ejército estarán atentos a evitar cualquier hecho que altere la tranquilidad de la COP16.

Este evento se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Centro de Eventos Valle del Pacífico y en otros cuatro puntos de la ciudad, bajo el lema ‘Paz con Naturaleza’.

Se espera que a la COP16 lleguen más de 1.500 participantes de todo el mundo.

Este es el paraíso en el que habitan 290 especies de aves en Cali y que espera a la COP16
RELACIONADO

Este es el paraíso en el que habitan 290 especies de aves en Cali y que espera a la COP16

Rubén Blades en la programación de la COP16

Alejandro Eder, alcalde de Cali, confirmó la presencia del artista:

Viene Rubén Blades, va a estar Grupo Niche; vamos a buscar también orquestas y agrupaciones que tienen caleños como por ejemplo la agrupación Monsieur Periné que tiene a Catalina García que estará tocando aquí en Cali.

Los sabores del chontaduro, la lulada y el cholado junto con los sonidos de la marimba del Pacífico están listos para la conferencia de la ONU donde se espera situar a Cali como la capital no solo de la biodiversidad, sino también de la cultura.

Cali invertirá $4 mil millones en internet y ciberseguridad para la COP16 tras ataques
RELACIONADO

Cali invertirá $4 mil millones en internet y ciberseguridad para la COP16 tras ataques

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Entrevistas José Manuel Acevedo

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026

Bogotá

Bogotá sacó a 564.000 ciudadanos de la condición de inseguridad alimentaria

Túnel de la Línea

“Yo sentí que el bus le venía fallando”: sobrevivientes del accidente en La Línea hablan

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

El presidente Donald Trump asegura que esos países no pagan nada por la educación de sus estudiantes y que no son amistosos con EE.UU.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo