Bogotá sacó a 564.000 ciudadanos de la condición de inseguridad alimentaria
La ciudad ha usado inversiones sociales, apertura de comedores, el PAE y la recuperacio´n de más de 200.000 kilos de comida para lograr esta cifra.

Noticias RCN
07:39 p. m.
El Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que Bogotá logró una significativa reducción en los niveles de inseguridad alimentaria durante 2024. Según la Encuesta de Calidad de Vida, la inseguridad alimentaria grave en la ciudad descendió de 4,7 % en 2023 a 2,8 % en 2024, lo que representa 148.000 personas que superaron esta condición crítica.
“Durante el 2024 también se reduce la inseguridad alimentaria total de 21,2 % en 2023 a 13,9 % en 2024.Con la caída de -7,3 p.p en la inseguridad alimentaria moderada y severa, 564 mil bogotanos y bogotanas dejan de estar en esta situación”, aseguró la Alcaldía.
Lo que ha hecho Bogotá para sacar a medio millón de personas de la inseguridad alimentaria
Las cifras anteriormente alcanzadas se deben a la implementación de la estrategia interinstitucional Bogotá Sin Hambre 2.0, liderada por las secretarías de Integración Social, Educación y Desarrollo Económico. Con una inversión total de 4,6 billones de pesos en el cuatrienio, se han ampliado los comedores comunitarios —que pasarán de 115 a 165—, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y las transferencias monetarias dirigidas a poblaciones vulnerables.
“La Secretaría Distrital de Integración Social ha dado apertura a 15 comedores comunitarios nuevos, el fortalecimiento más grande que se le ha hecho al servicio de comedores comunitarios desde 2004. Hoy tenemos 129 comedores comunitarios y se encuentra en curso la contratación para cerrar con 134 comedores comunitarios en 2025”, señaló la Alcaldía.
Se recuperaron más de 200.000 kilos de comida en Bogotá
La estrategia Misión Nutrición Bogotá, impulsada por la primera dama Carolina Deik y la Cruz Roja, ha rescatado más de 240.000 kilos de alimentos donados y 11.104 litros de bebidas, beneficiando a más de 6.400 familias en inseguridad alimentaria.
Con estos resultados, Bogotá avanza hacia la meta del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, que proyecta reducir la inseguridad alimentaria grave al 2,2 % para 2027.
“El avance en Bogotá es notable y destaca al comparar contra los resultados del promedio nacional. La inseguridad alimentaria total del país fue de 25,5 % en 2024, con una reducción NO significativa de -0,6 p.p; mientras que la inseguridad alimentaria grave del promedio nacional fue de 5 % mostrando un aumento NO significativo de +0,2 p.p, con respecto a 2023”, explicó la Alcaldía.