Bogotá sacó a 564.000 ciudadanos de la condición de inseguridad alimentaria

La ciudad ha usado inversiones sociales, apertura de comedores, el PAE y la recuperacio´n de más de 200.000 kilos de comida para lograr esta cifra.


Comedor comunitario. Foto: tomada de la página web de la Alcaldía.

Noticias RCN

mayo 25 de 2025
07:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que Bogotá logró una significativa reducción en los niveles de inseguridad alimentaria durante 2024. Según la Encuesta de Calidad de Vida, la inseguridad alimentaria grave en la ciudad descendió de 4,7 % en 2023 a 2,8 % en 2024, lo que representa 148.000 personas que superaron esta condición crítica.

Sancionan a exalcalde de Cartagena por incumplimiento en el PAE
RELACIONADO

Sancionan a exalcalde de Cartagena por incumplimiento en el PAE

“Durante el 2024 también se reduce la inseguridad alimentaria total de 21,2 % en 2023 a 13,9 % en 2024.Con la caída de -7,3 p.p en la inseguridad alimentaria moderada y severa, 564 mil bogotanos y bogotanas dejan de estar en esta situación”, aseguró la Alcaldía.

Lo que ha hecho Bogotá para sacar a medio millón de personas de la inseguridad alimentaria

Las cifras anteriormente alcanzadas se deben a la implementación de la estrategia interinstitucional Bogotá Sin Hambre 2.0, liderada por las secretarías de Integración Social, Educación y Desarrollo Económico. Con una inversión total de 4,6 billones de pesos en el cuatrienio, se han ampliado los comedores comunitarios —que pasarán de 115 a 165—, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y las transferencias monetarias dirigidas a poblaciones vulnerables.

“La Secretaría Distrital de Integración Social ha dado apertura a 15 comedores comunitarios nuevos, el fortalecimiento más grande que se le ha hecho al servicio de comedores comunitarios desde 2004. Hoy tenemos 129 comedores comunitarios y se encuentra en curso la contratación para cerrar con 134 comedores comunitarios en 2025”, señaló la Alcaldía.

Se recuperaron más de 200.000 kilos de comida en Bogotá

La estrategia Misión Nutrición Bogotá, impulsada por la primera dama Carolina Deik y la Cruz Roja, ha rescatado más de 240.000 kilos de alimentos donados y 11.104 litros de bebidas, beneficiando a más de 6.400 familias en inseguridad alimentaria.

Con estos resultados, Bogotá avanza hacia la meta del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, que proyecta reducir la inseguridad alimentaria grave al 2,2 % para 2027.

Pliego de cargos contra exsecretario de Educación del Guaviare por fallas en el PAE
RELACIONADO

Pliego de cargos contra exsecretario de Educación del Guaviare por fallas en el PAE

“El avance en Bogotá es notable y destaca al comparar contra los resultados del promedio nacional. La inseguridad alimentaria total del país fue de 25,5 % en 2024, con una reducción NO significativa de -0,6 p.p; mientras que la inseguridad alimentaria grave del promedio nacional fue de 5 % mostrando un aumento NO significativo de +0,2 p.p, con respecto a 2023”, explicó la Alcaldía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Cali

Envían a la cárcel a hombre que habría atacado con arma de fuego a un servidor del CTI de Cali

Reforma Laboral

¿Cómo están los tiempos del Senado para debatir la revivida reforma laboral?

Otras Noticias

Once Caldas

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Once Caldas enfrentará a Fluminense sin uno de sus jugadores titulares, debido a una demanda de alimentos que no le permitió viajar.

Artistas

Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

En las últimas horas, el experimentado actor partió de este mundo por complicaciones en su salud.


Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo