“Estados Unidos y Colombia siempre han compartido posición frente a dictadura de Maduro”: presidente Duque

Una alta delegación de EE. UU. viajó a Caracas para conversar con Nicolás Maduro sobre la posibilidad de aliviar las sanciones petroleras.


Duque pide a EE. UU. "reflexionar" sobre conversaciones con Maduro
Presidente de Colombia, Iván Duque - Foto: Presidencia de la República

Reuters

marzo 08 de 2022
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque dijo que cualquier solución para el futuro de Venezuela, cuya crisis humanitaria bajo el régimen de Nicolás Maduro ha golpeado a las naciones vecinas con una afluencia de inmigrantes, debe llegar por medio de elecciones genuinas y transparentes.

Vea también: Venezuela desplegó cerca de 10.000 hombres a la zona de frontera con Colombia

Diálogos de EE. UU. en Venezuela

Esto tras conocer que una alta delegación del Gobierno estadounidense viajó a Caracas desde el fin de semana para conversar con Maduro y funcionarios venezolanos sobre la posibilidad de aliviar las sanciones petroleras de Estados Unidos a cambio de una serie de demandas, incluida una a Maduro para que condene la invasión de Rusia a Ucrania.

Le puede interesar: Los temas que se habrían tratado en la reunión entre Estados Unidos y Venezuela

Además, la reunión tomó casi desprevenida a la oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, ya que su gobierno interino reconocido por Colombia y Estados Unidos fue notificado a último minuto. 

"Es un tema que tendrá que ser de reflexión de Estados Unidos", dijo el presidente Duque a Reuters al margen de la conferencia energética CERAWeek by S&P Global en Houston, cuando fue consultado sobre la posibilidad de aliviar las sanciones a Venezuela.

"Estados Unidos ha tenido hasta ahora una posición que hemos compartido, y es llamar las cosas por su nombre. Y este gobierno (de Maduro) es una dictadura", agregó.

Nicolás Maduro confirmó reunión en Caracas con delegados de la Casa Blanca

Colombia se convirtió en el principal destino de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social en la nación petrolera.

Más de 1,8 millones de venezolanos residen actualmente en Colombia. Duque concedió en 2021 un estatuto de protección temporal por 10 años a los venezolanos para facilitar su laboral, a la educación y a la salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos