Los temas que se habrían tratado en la reunión entre Estados Unidos y Venezuela

Versiones indican que el suministro de energía y compra de petróleo fueron algunos de los temas que se discutieron durante el encuentro.


AFP

marzo 07 de 2022
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Casa Blanca confirmó este lunes que una delegación estadounidense sostuvo conversaciones el fin de semana en Venezuela con el gobierno de Nicolás Maduro, en las que el suministro de energía estuvo sobre la mesa, mientras Washington busca formas de reducir sus importaciones de petróleo ruso.

"El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la istración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética", declaró a periodistas la portavoz del gobierno de Joe Biden, Jen Psaki.

Puede leer: Maduro expresó su "fuerte apoyo" a Putin en medio de invasión rusa a Ucrania

Asimismo, se conoció que la delegación también dialogó sobre la situación de ciudadanos y residentes estadounidenses detenidos por el gobierno de Maduro, entre los cuales hay seis ejecutivos de Citgo arrestados en Venezuela en 2017.

"Hubo una discusión que tuvieron los de la istración en el transcurso de los últimos días", señaló la vocera. "Y parte de nuestro enfoque también está en la salud y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses detenidos".

Según The New York Times, la actual visita a Caracas de altos funcionarios del Departamento de Estado y la Casa Blanca responde al supuesto interés de Washington de poder reemplazar parte del petróleo que le compra actualmente a Rusia con el que dejó de comprarle a Venezuela.

Lea, además: Rusia advirtió "consecuencias catastróficas" de prohibir las importaciones de su petróleo

Relación entre Estados Unidos y Venezuela

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas a principios de 2019, luego de que Maduro asumiera un segundo mandato en elecciones ampliamente cuestionadas. Washington reconoció entonces al líder opositor Juan Guaidó, presidente del Legislativo, como única autoridad legítima e impuso una batería de sanciones a Caracas para forzar la salida de Maduro.

Las medidas incluyen un embargo vigente desde abril de 2019 que impide a Venezuela negociar su crudo -que representaba 96% de los ingresos del país- en el mercado estadounidense.

Desde entonces, Maduro recibió un fuerte apoyo de Rusia para poder seguir exportando petróleo a pesar de las sanciones de Estados Unidos.

También puede leer: Zelenski conversó con Joe Biden sobre el apoyo financiero de EE.UU. a Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo