Iván Duque: “Cualquier apología al nazismo es inaceptable”

El evento también fue rechazado por las embajadas de Israel y Alemania en Colombia, que hicieron un llamado a las autoridades para sancionar a los responsables.


Presidente Iván Duque
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

noviembre 19 de 2021
07:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una polémica actividad en las instalaciones de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá, Valle del Cauca, ha provocado indignación luego de que durante una jornada pedagógica se vieran símbolos del régimen nazi y recrearan la Alemania de Hitler.

En contexto: Fotos | Actividad en escuela de Policía de Tuluá terminó en despido del director por alusión a los nazis

Por estos hechos, el presidente Iván Duque se pronunció, manifestando su total rechazo a la actividad:

“Cualquier apología al nazismo es inaceptable y condeno toda manifestación que haga uso o referencia a símbolos alusivos a quienes fueron responsables del holocausto judío que cobró la vida de más de 6 millones de personas. El antisemitismo no tiene cabida en el mundo”, escribió el mandatario en Twitter.

Es importante resaltar que el evento también fue rechazado por las embajadas de Israel y Alemania en Colombia, que emitieron un comunicado conjunto sobre el hecho. También pidieron adelantar las investigaciones pertinentes y sanciones para los responsables.

“Eventos como este son indignantes y ofenden de manera directa no solo a los judíos, sino también a todas las víctimas del régimen nazi y sus criminales”, señaló el documento.

Vea también: Hallan un laboratorio que producía toneladas de cocaína en el Meta

La Policía Nacional se sumó al rechazo de estas acciones, pues “se trata de hechos que van en contravía de la política institucional de absoluto respeto por los derechos humanos”.

Por lo anterior, la institución anunció la decisión de remover inmediatamente de su cargo al director de la Escuela Simón Bolívar y ofreció “excusas públicas a la comunidad judía y a todas aquellas personas ofendidas por los desafortunados sucesos ocurridos en Tuluá”.

Le puede interesar: ¿Se podrá tomar bebidas alcohólicas dentro del estadio en el Mundial de Catar 2022?

Finalmente, las embajadas hicieron un llamado al Gobierno Nacional “para reforzar la pedagogía en las instituciones oficiales y el sistema educativo sobre el Holocausto. En ese contexto hacen el llamado de adherirse a la alianza internacional de conmemoración del Holocausto IHRA, para educar y evitar este tipo de casos en el futuro”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Otras Noticias

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo