Paro armado del ELN deja millonarias pérdidas por la suspensión de actividades de embarcaciones en Buenaventura

El gremio de transportadores hizo un llamado para buscar soluciones al paro armado del ELN que ha desatado una crisis humanitaria en Chocó.


Noticias RCN

agosto 18 de 2024
02:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Buenaventura ya se comienzan a sentir los efectos del paro armado impuesto por el ELN en el litoral del San Juan, en Chocó. De acuerdo con el gremio de transportadores, las embarcaciones de cabotaje suspendieron sus operaciones marítimas.

La decisión se debe al temor de lo que pueda pasar al violar la orden criminal del grupo armado, que ha causado una crisis humanitaria en varios municipios del departamento.

Paro armado del ELN en Chocó tiene a la población sin  a alimentación
RELACIONADO

Paro armado del ELN en Chocó tiene a la población sin a alimentación

Las pérdidas son millonarias, por lo que los afectados han hecho un llamado al Gobierno para buscar soluciones prontas a la situación de orden público que enfrenta el Pacífico.

Paro armado en Chocó también repercute en Buenaventura

Las embarcaciones de cabotaje en Buenaventura suspendieron sus operaciones marítimas ante el riesgo de movilizarse en la zona. Empresarios del gremio fluvial aseguran que las pérdidas son diarias y que supone un riesgo para la estabilidad financiera de sus empresas.

Javier Torres, empresario de la región, asegura que las empresas que se encargan de estas tareas tienen que pagar por día las bodegas en las que se almacena la mercancía que no sale del puerto, por lo que el paro ha representado retrasos y sobrecostos para su gremio.

Paro armado del ELN en Chocó genera el desplazamiento y confinamiento de más de 2.800 personas
RELACIONADO

Paro armado del ELN en Chocó genera el desplazamiento y confinamiento de más de 2.800 personas

A las millonarias pérdidas se suma el panorama de incertidumbre que viven las personas que trabajan de manera informal alrededor del muelle, en el distrito. Muchos de ellos viven del diario, de lo que cobran ayudando a cargar y descargar las embarcaciones.

Los habitantes de esta zona del suroccidente del país temen que la afectación lleve a los pequeños comerciantes a cerrar sus negocios, que representan el único sustento para sus familias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo