Paro armado del ELN en Chocó genera el desplazamiento y confinamiento de más de 2.800 personas

Según la Defensoría del pueblo, este paro armado se convierte en el sexto que hace el ELN en Chocó en lo corrido del año.


Paro armado del ELN en Chocó genera el desplazamiento y confinamiento de más de 2.800 personas.
Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

noviembre 07 de 2023
12:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este domingo 6 de noviembre que decretaba un paro armado de 72 horas en el Alto Baudó, Chocó, por los enfrentamientos que tienen en esa zona del país con el Clan del Golfo.

Más de 2.800 personas desplazadas y confinadas en Chocó

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre esa situación y aseguró que la decisión del grupo armado generó que 2.893 personas, más de 700 núcleos familiares, tuvieran que desplazarse y confinarse en esa zona del país.

Por los hechos, la Defensoría solicitó que se realice un comité extraordinario de justicia para tomar medidas que permitan garantizar la seguridad de las personas que están en esa zona del país.

“Necesitamos que los entes competentes implementen con carácter urgente planes para atender a las comunidades afectadas no solo por el paro armado del ELN, sino por combates entre ese grupo guerrillero y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, informó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Lea también: "No hay ningún pretexto para que no lo liberen": Otty Patiño sobre papá de Luis Díaz

Las comunidades que se confinaron fueron Puerto Palacios, Puerto Tomás, Puerto Indio, Villa Nueva, Peña Alta, Puerto Ángel, Tambo, Pureza, Santa Rita, Jangadó, San Francisco de Cugucho, entre otros.

Sobre los desplazamientos, la comunidad Mojaudó tuvo que trasladarse a un territorio conocido como Chachajó.

Sobre las afectaciones de las comunidades, el defensor informó que las personas no podían trasladarse por el río Baudó y otros caudales para llegar a sus cultivos durante las próximas horas.

Sexto paro armado del ELN en Chocó durante 2023

La Defensoría informó que este paro armado decretado por el frente de guerra occidental Ómar Gómez se convierte en el número sexto anunciado por ese grupo armado en lo corrido de 2023 en Chocó.

Le puede interesar: Luis Manuel Díaz y al menos 13 secuestrados siguen en poder del ELN

“Necesitamos que las autoridades nacionales, departamentales y locales atiendan lo que ahora mismo está sucediendo. Las comunidades no pueden seguir viendo vulnerados sus derechos por la no atención y respuestas tardías de las instituciones públicas”, concluyó el defensor.

Aún no liberan a el papá de Luis Díaz

Más de una semana completa secuestrado Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz, quien fue retenido por hombres en Barrancas, La Guajira, mientras llegaba a una estación de gasolina.

El mismo Gobierno fue el que confirmó que el ELN era el autor del secuestro. Pese a que el grupo armado aseguró que dejarían en libertad a Díaz, hasta el momento no se ha conocido información del inicio de operativos para la entrega del papá del futbolista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Junio de 2025 tendrá tres festivos en Colombia. Descubra por qué coinciden y qué los hace especiales este año.

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.


Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel