Dificultades en atención al migrante en Bucaramanga por suspensión de ayudas de la Usaid

Entre Dos Tierras es una de las fundaciones afectadas por la suspensión de las ayudas. Brindaban a poyo a cerca de 600 migrantes por día.


Los proyectos de Usaid que la Casa Blanca considera despilfarro para justificar medidas de Trump
Foto: AFP.

Noticias RCN

febrero 05 de 2025
03:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde Bucaramanga están reportando problemas en materia de asistencia humanitaria migratoria tras la decisión de la istración del presidente Donald Trump de suspender temporalmente las ayudas entregadas por Estados Unidos a través de la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).

Presidenta de México se pronuncia por el posible cierre de la USAID
RELACIONADO

Presidenta de México se pronuncia por el posible cierre de la USAID

Esta decisión afectó a todos los programas de ayuda internacional, excepto para Egipto e Israel.

¿Qué dicen desde Bucaramanga sobre la suspensión de las ayudas de Usaid?

La suspensión de ayudas económicas ha tenido un impacto especial en Bucaramanga, sobre todo en materia migratoria por la cercanía de dicha ciudad a la frontera con Venezuela.

Por ejemplo, la fundación Entre Dos Tierras, atendía a diario a más de 600 personas migrantes y les daba almuerzos. Con la suspensión de Usaid se suspendieron estas actividades y la contratación de 18 personas.

“Estamos poniendo en riesgo la vida de las personas que están llegando a Bucaramanga porque no tenemos una respuesta humanitaria [...] Se suspende el comedor donde atendíamos a 650 personas por mediodía, se suspende las atenciones desde la institucionalidad. Estos recursos se utilizaban a la población migrante caminante y retornada quedan sin apoyo”, aseguró Alba Pereira, directora de la fundación.

Marco Rubio confirmó que asumirá como director interino de Usaid
RELACIONADO

Marco Rubio confirmó que asumirá como director interino de Usaid

Según Pereira, el único servicio que quedó habilitado en la fundación fue el de orientación.

Debido a la situación, las autoridades de la ciudad piden a Estados Unidos que reconsidere la decisión respecto a la mencionada Agencia.

“Son nuestros principales aliados para mitigar las situaciones de desplazamiento de hambre, de educación y de salud. Esta organizaciones mensualmente atienden a unas 1.200 personas que tienen diferentes tipos de vulneraciones”, aseguró el alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán.

JEP advirtió problemas por los recursos que faltarían por la suspensión de Usaid

El presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, advirtió que las investigaciones contra exfarc se podrían ver afectadas por falta de los recursos que les entregaba Usaid.

Cuestionan grave advertencia de la JEP sobre casos de exfarc por falta de recursos de Usaid
RELACIONADO

Cuestionan grave advertencia de la JEP sobre casos de exfarc por falta de recursos de Usaid

El monto total que recibe el alto tribunal de auxilio, y que está suspendido, es de 15.000 millones de pesos. Sin embargo, la JEP tiene un presupuesto superior a 700.000 millones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024