Vía libre para megaproyecto en La Calera que busca beneficiar a millones de personas

Fue autorizado el certificado de disponibilidad presupuestal, el cual le da el visto bueno a la destinación de recursos para la construcción de un cable aéreo que conecte a Bogotá con La Calera.


Gobernador de Cundinamarca.
Así lo anunció el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Foto: Gobernación de Cundinamarca.

Noticias RCN

julio 10 de 2024
06:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, entregó el certificado de disponibilidad presupuestal (CDP), asegurando así el dinero para poner en marcha los estudios de prefactibilidad de un ambicioso proyecto en La Calera.

Cable aéreo para conectar a municipios de El Guavio

Los recursos de los estudios estarán destinados a una obra que pretende conectar a Bogotá con la provincia de El Guavio, conformada por los municipios de Gachetá, Gachalá, Gama, Guasca, Gustativa, Junín, La Calera y Ubalá. El propósito de esta iniciativa es reducir los tiempos que emplean los s.

Los estudios permitirán determinar la viabilidad técnica y económica del cable aéreo. La inversión será de 3.741 millones de pesos y los estudios durarán ocho meses.

Revelan cómo reducir una multa de tránsito en Colombia: siga este paso a paso
RELACIONADO

Revelan cómo reducir una multa de tránsito en Colombia: siga este paso a paso

Según cifras de la Gobernación de Cundinamarca, la línea aérea ayudará a reducir de 90 a 25 minutos el tiempo dispuesto para cruzar por ambos territorios.

Con respecto al trayecto de Bogotá a La Calera, se busca reducir el tiempo de 89 a 30 minutos.

“Este es un gran avance que nos permitirá seguir adelante con una obra de infraestructura vital para la región”, aseguró el mandatario al indicar que la construcción será beneficiosa para los habitantes de El Guavio.

Proyecto busca beneficiar a tres millones de pasajeros

El proyecto está contemplado para tener un cable con una extensión aproximada de 5.7 kilómetros, junto con dos o tres estaciones diseñadas para el recorrido. En las cifras de la Gobernación, se prevé que la construcción atenderá a los casi tres millones de pasajeros que transitan al año de la ciudad a los municipios, principalmente La Calera.

Las denuncias de las víctimas del presunto abusador sexual en serie de La Calera: al menos seis son menores de edad
RELACIONADO

Las denuncias de las víctimas del presunto abusador sexual en serie de La Calera: al menos seis son menores de edad

Desde El Guavio se realizan alrededor de 30 mil viajes diarios, de los cuales el 23% son de Bogotá a La Calera. En ese orden de ideas, el proyecto busca mejorar la conexión entre los dos lugares.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil