Detalles de la reunión sobre el restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela

El 7 de agosto empieza la normalización gradual de las relaciones binacionales entre ambos países.


Noticias RCN

julio 28 de 2022
07:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un importante anuncio se conoció este 28 de julio, luego de que el canciller designado, Álvaro Leyva, se reuniera con el delegado de Venezuela, Carlos Faría, como parte del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela

De hecho, se conoció que, a partir del 7 de agosto, empieza la normalización gradual de las relaciones binacionales con el nombramiento de embajadores en ambos países y, además, funcionarios diplomáticos. Tanto Leyva como Faría aseguraron que trabajarán por la seguridad de toda la zona fronteriza.

Puede leer: Chile se ofreció como sede para diálogos de paz entre Colombia y ELN

Detalles de la reunión entre Leyva y Faría

La reunión entre diplomáticos se realizó en la gobernación del estado fronterizo de Táchira. El encuentro duró tan solo dos horas y definieron temas clave para las dos naciones, entre ellos, avanzar en una agenda de trabajo para la normalización de las relaciones binacionales.

La normalización gradual de relaciones empiezan a partir del próximo 7 de agosto, con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares”, dijo Leyva. 

En un acta de cinco puntos, que firmaron los dos delegados, quedó plasmado el trabajo a seguir para el restablecimiento de las relaciones, que también son comerciales y económicas.

El restablecimiento de relaciones de respeto, de entendimiento, de solidaridad”, precisó el canciller venezolano.

Lea, además: Millonaria recompensa por del Clan del Golfo implicados en sicariatos contra policías.

Por su parte, Sergio Palacios, presidente de Fenalco Norte de Santander, puntualizó que “Fenalco y todos los gremios de la ciudad recibimos con mucha alegría y entusiasmo el anuncio de la apertura gradual y formal de la frontera, han sido siete años de un cierre que nos ha traído mucha tristeza, mucho dolor y mucha desolación, más de 2.225 empresas cerraron en la frontera, más de 280 mil puestos de trabajo formales dejaron de percibir”. 

Cabe destacar que en este primer encuentro estuvo presente Raúl Rosendo, representante especial adjunto en la misión de verificación de las Naciones Unidas en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

La Guajira

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

Epa Colombia

¿Cuánto dinero ha pagado 'Epa Colombia' por los daños a Transmilenio?

Otras Noticias

Atlético Nacional

Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Marino Hinestroza reveló acercamientos con Boca Juniors. El delantero podría jugar el Mundial de Clubes.

Planeta Tierra

Astrónomos descubren posible nuevo planeta enano en el sistema solar

Astrónomos de EE. UU. identificaron un objeto con más de 700 km de diámetro que podría desafiar la existencia de un planeta gigante oculto.


Estas son las únicas vías en las que se puede conducir a 120 km en Colombia

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero