Chile se ofreció como sede para diálogos de paz entre Colombia y ELN

El presidente de Chile, Gabriel Boric hizo el ofrecimiento, según confirmó la vicepresidenta electa Francia Márquez.


Gabriel Boric
Gabriel Boric, presidente de Chile /Foto: AFP

Noticias RCN

julio 28 de 2022
06:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, afirmó este jueves en Santiago, tras reunirse con el presidente Gabriel Boric, que Chile se ofreció como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Le puede interesar: Millonaria recompensa por del Clan del Golfo implicados en sicariatos contra policías.

"Saludamos con mucha alegría que este jueves el presidente Boric haya manifestado, no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz, sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN", señaló durante un encuentro en la Universidad de Chile.

Márquez visitó Chile en el marco de una gira por América Latina en la que ya visitó Brasil y se reunió con el candidato presidencial y exmandatario izquierdista Luis Inácio Lula Da Silva.

También lea: Crece la tensión en el norte del Cauca por invasión de tierras privadas.

La vicepresidenta electa colombiana asumirá su cargo el próximo 7 de agosto junto al presidente entrante Gustavo Petro.

Márquez agregó que será Álvaro Leyva, designado por Petro como el futuro ministro de Relaciones Exteriores colombiano, uno de los "líderes" de estos diálogos con la última guerrilla reconocida en Colombia.

"Es un hombre que ha estado comprometido con la paz por muchos años", dijo sobre Leyva, un conservador de larga trayectoria en negociaciones en conflictos armados.

Además: Abominable crimen: asesinaron con arma blanca a un recién nacido en Barranquilla.

"Que la paz para Colombia sea una paz completa y de paso cortemos el chorro de la violencia que hace que nuestra gente tenga que salir huyendo de los territorios", indicó Márquez.

Tras la elección de Petro, el 19 de junio, los rebeldes del ELN manifestaron su "plena disposición" para negociar con el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Los pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión podrían recibir una multa. Conozca la nueva medida y si podría aplicarse también en Colombia.

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

La Fiscalía de México confirmó la detención de este polémico personaje quien es reconocido en redes sociales.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos