Cundinamarca, Meta y Guaviare, primeras regiones que sufrirán cortes por bloqueos en El Guavio

Cualquier falla en otra planta generadora del oriente del país o en activos de transmisión en esa zona, obligará a cortes puntuales.


Departamentos que sufrirán apagón por El Guavio
Departamentos que sufrirán apagón por El Guavio / Foto: Enel Codensa

Jarith Muñoz

septiembre 14 de 2022
03:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la proyección energética hecha por la empresa XM, responsable de la planeación del Sistema Integrado Nacional la Hidroeléctrica de El Guavio, hasta la fecha solo puede aportar el 3% de la demanda diaria nacional. 

Cualquier falla en otra planta generadora del oriente del país o en activos de transmisión en esa zona, según la proyección, obligará a cortes puntuales en el Meta, Cundinamarca y Guaviare. 

La central de El Guavio es fundamental para el Sistema Integrado Nacional porque su capacidad de respuesta es capaz de regular la frecuencia de todo el sistema nacional, y apoya regulando las demandas de tensión que se requieren para Santander, Norte de Santander y Boyacá. 

La reunión decisiva, que busca poner fin a los bloqueos de comunidades inconformes por el estado de las vías en esa zona del país, será este jueves, 16 de septiembre, a las 8 de la mañana, en el Ministerio del Interior. 

Gobernación de Cundinamarca y Enel sobre el tema

La Gobernación de Cundinamarca se comprometió con aportes por 50 mil millones de pesos que servirán para los mantenimientos y adecuaciones de las vías, y la empresa Enel Codensa, operadora de la central de El Guavio, también ha planteado compromisos con las comunidades. 

Este miércoles, 14 de septiembre, se reportó que declaró inoperativa la cuarta turbina generadora de las cinco que tiene esa Hidroeléctrica para ofrecer 1.250 megawatts en condiciones óptimas, sobre todo teniendo en cuenta que la capacidad actual del embalse está en el 93%.

Puede ver: ¿Se avecinan apagones por crisis en hidroeléctrica El Guavio? Enel Colombia responde

¿Qué está pasando en El Guavio?

Lo que ocurre con la planta de energía de El Guavio es que los habitantes del municipio de Ubalá, que comunica con la hidroeléctrica, están indignados por el mal estado de las vías de a la región, por tal motivo bloquearon el paso, restringiendo a los trabajadores que no han podido llegar a la planta y hacer los mantenimientos preventivos a las turbinas que generan energía.

En contexto: Hidroeléctrica de El Guavio sigue afectada por los bloqueos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos