¿Se avecinan apagones por crisis en hidroeléctrica El Guavio? Enel Colombia responde

En las últimas horas, dos turbinas más fueron apagadas en la hidroeléctrica El Guavio. Allí solo se está generando el 20% de la energía.


Noticias RCN

septiembre 14 de 2022
05:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aumenta la preocupación por la poca capacidad de energía que está produciendo en este momento la planta hidroeléctrica El Guavio que afecta directamente a la comunidad de Ubalá, en Cundinamarca. En las últimas horas se conoció que las unidades de generación 2 y 4 fueron apagadas.

Para los expertos la situación es crítica, puesto que es una de las hidroeléctricas del país que podría quedar totalmente inoperativa. Esta situación afectaría a más de dos millones de hogares colombianos.

Noticias RCN conversó con el gerente de Enel Colombia, Eugenio Calderón para explicar detalladamente lo que está ocurriendo con esta importante planta de energía y las consecuencias que genera su poca capacidad de producción.

Le puede interesar: Central hidroeléctrica El Guavio apagó otra de sus turbinas

Noticias RCN: ¿Qué tan grave es que salga de operación una quinta unidad de energía?

E.C.: Ante la imposibilidad de poder ingresar a la central para realizar los mantenimientos, el día de hoy a las 00 horas, hemos declarado la quinta avenida central hidroeléctrica El Guavio indisponible, eso significa más de 1000 megavatios inoperativos para el sistema. Esto pone en riesgo la confiabilidad del sistema interconectado nacional. Ahora tendrá que buscar encender también otras unidades para dar confiabilidad y continuar con el suministro energía eléctrica.

Noticias RCN: ¿Dejaría de funcionar la hidroeléctrica totalmente?

E.C: Como Enel Colombia hemos participado en todas las mesas de diálogo trabajando en conjunto con las autoridades competentes y todos los actores involucrados en una solución. Confiamos en que con todas estas acciones logremos una pronta solución para poder ingresar a realizar los mantenimientos en la central hidroeléctrica El Guavio.

Noticias RCN: ¿La falta de hidroeléctrica podría generar apagones en las ciudades o los pueblos?

E.C.: Como hemos venido mencionando, la indisponibilidad de la central hidroeléctrica El Guavio representa un riesgo a la comunidad sobre la confiabilidad del sistema interconectado nacional.  Esperamos que pronto podamos retomar la operatividad normal de esta central.

Vea también: Hidroeléctrica de El Guavio sigue afectada por los bloqueos: ¿por qué protestan los habitantes?

En contexto

El bloqueo a la hidroeléctrica El Guavio ya cumple un mes y las propuestas para levantarlo se ponen sobre la mesa. La contingencia pone en riesgo el suministro de energía para más de dos millones de familias en el país.

Lo que ocurre con la planta de energía es que los habitantes del municipio de Ubalá, que comunica con la hidroeléctrica, están indignados por el mal estado de las vías de a la región, por tal motivo bloquearon el paso, restringiendo a los trabajadores que no han podido llegar a la planta y hacer los mantenimientos preventivos a las turbinas que generan energía.

Esta situación ha ocasionado un freno en las operaciones de la empresa, que ha tenido que declarar no disponibles las unidades de generación 1 y 5 de la central. Y este martes 13 de septiembre dos turbinas más fueron apagadas por prevención, para evitar daños irreparables o inestabilidad en el sistema por la falta de mantenimientos. Lo propio ocurrió este miércoles 14 con una quinta unidad de energía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos