Alertan falta de contenedores y espacio en buques para la exportación de café

A pesar de que el café colombiano está en un momento importante y con precios históricos, las exportaciones se verían afectadas, dicen desde Asoexport.


Bultos de café colombiano
FOTO: Freepik

Noticias RCN

noviembre 28 de 2024
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, se conoció que el café colombiano se encuentra alcanzado precios históricos, tanto a nivel local como internacional. El precio interno de referencia está sobre los 2,7 millones de pesos, mientras que en la bolsa de Nueva York está en USD 3,3 la libra.

Así es como la industria láctea apoya a los campesinos ante las crisis económicas del país
RELACIONADO

Así es como la industria láctea apoya a los campesinos ante las crisis económicas del país

Sin embargo, a pesar del buen momento, hay una situación que preocupa en la industria y es que no habría la suficiente capacidad a nivel de contenedores para cumplir con la demanda. Además, tampoco habría el suficiente espacio en los buques cargueros, dicen desde la Asociación Colombiana de Exportadores de Café, Asoexport.

¿Qué pasa con los contenedores y buques para exportar café?

Gustavo Gómez, presidente de Asoexport, dijo. “Este panorama positivo podría verse amenazado porque hay una interrupción de la cadena logística de exportación de café, por la falta de disponibilidad de contenedores y de espacio en los buques para el embarque del café colombiano hacia los diferentes puertos de destino”.

“Esto llega en un momento inoportuno, amenazando la llegada de ingresos de exportación a las zonas cafeteras del país, pues actualmente tenemos una muy buena cosecha no observada desde el 2021 y un nivel de precios internacionales históricos", añadió.

Salario mínimo en 2025: Dan a conocer la fecha exacta en la que se sabrá el aumento
RELACIONADO

Salario mínimo en 2025: Dan a conocer la fecha exacta en la que se sabrá el aumento

La calidad del café colombiano también podría verse afectada, dijo Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Colombiana de Comercio Exterior, Analdex, debido a que el grano tendría que quedar represado.

Las solicitudes al Gobierno Nacional

"Como representantes del 75% del volumen exportado de café en el país, hacemos un llamado al trabajo mancomunado entre los exportadores y las líneas navieras, y solicitamos el apoyo del Gobierno Nacional, para explorar posibles soluciones a esta contingencia", dijo el presidente de Asoexport.

"Cuenten con Analdex y Asoexport para aportar soluciones y trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Transporte y demás carteras, en pro del buen desarrollo de las exportaciones de café, las más importantes dentro de las no minero energéticas", dijeron desde Analdex.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil