Todavía no saldrán de la cárcel: Gobierno firmó decreto para crear comisión que decida sobre la primera línea

El documento revela las funciones de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana.


Decreto crea comisión que decida sobre primera línea
Gustavo Petro - Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 12 de 2022
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del proceso que se adelanta para que de la primera línea sean delegados como gestores de paz y, por ende, queden en libertad, se conoció el decreto que permitiría que la iniciativa sea una realidad bajo una previa evaluación.

Esto a pesar de la tormenta judicial que se ha desatado y la inconformidad de varias instituciones como la Procuraduría, Defensoría y Fiscalía, que alertan sobre los riesgos constitucionales de la decisión.

En el documento se confirma la creación de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, que “tendrá como objeto la coordinación y articulación intersectorial para la ejecución de la facultad presidencial establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022”.

En contexto: ¿Hay o no decreto para liberar a jóvenes de la primera línea acusados de delitos antes del 24 de diciembre?

Este grupo será integrado por el ministro del Interior, Alfonso Prada, o su delegado, el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna; o su delegado, el jefe de Defensa Nacional, Iván Velásquez; o su delegado y el director del Departamento istrativo de la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano o una persona encargada por este.

En el texto se definen las funciones de la comisión, en las que se estipula la definición de lineamientos y condiciones para implementar la facultad presidencial establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022. También se encargarán de recomendar la isión o exclusión de ciudadanos pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad, como voceros de cara a las conversaciones de paz.

Adicionalmente, el papel de dicho equipo será sugerir quiénes deben continuar o ser retirados como voceros, dependiendo del cumplimiento de sus obligaciones y condiciones, que serán determinadas por el Alto Comisionado para la Paz. Finalmente, se encargarán de expedir su propio reglamento y llevar a cabo las demás funciones que “le correspondan por su naturaleza y para dar cumplimiento al objeto con el que fue creada”.

El decreto estima que la comisión deberá reunirse por lo menos una vez al mes y podrá sesionar con la mitad más uno de sus . Este texto regirá a partir de su fecha de publicación. 

Puede leer: Gustavo Bolívar envuelto en polémica por reunión con de la primera línea: ¿qué responde?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?