¿Hay o no decreto para liberar a jóvenes de la primera línea acusados de delitos antes del 24 de diciembre?

Desde Presidencia se confirmó la creación de una comisión que evaluaría los casos de los señalados y definiría quiénes podrían quedar en libertad.


Decreto para liberar jóvenes primera línea: se firmó o no
Foto: Twitter Gustavo Petro

Noticias RCN

diciembre 12 de 2022
07:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El anuncio de Gustavo Petro sobre delegar a de la primera líneacomo gestores de paz de cara a las conversaciones que se adelantan en el país no termina de generar polémica. Pero parece que finalmente el mandatario estaría a puertas de lograr su propósito, y es que recientemente habría sido firmado el decreto que daría luz verde a la decisión, a pesar de los reparos de la rama judicial y la inconformidad de varios sectores políticos.

La firma de Petro en dicho documento, que aún no ha sido publicado ni oficializado por la Presidencia, permitiría que 230 jóvenes del autodenominado grupo salieran de los lugares de detención en los que permanecen por varios crímenes cometidos en medio de las protestas del paro nacional de 2021. Muchos de ellos relacionados con graves hechos como tortura o daño a los bienes públicos y otros condenados por delitos de mayor gravedad como concierto para delinquir, lesiones personales y terrorismo.

Puede leer: Gustavo Bolívar envuelto en polémica por reunión con de la primera línea: ¿qué responde?

Este tema despierta varios interrogantes respecto a si aplicará para quienes ya tienen una condena establecida, y aunque el Gobierno ha sido claro en asegurar que la libertad no significa el fin de los procesos ni mucho menos el indulto, la pregunta es qué pasaría con estas personas una vez culminen su rol como gestores de paz: ¿continuarían en las calles o volverían a la prisión?

La decisión recrudece la polémica, pues algunos sectores la respaldan, pero otros, incluyendo instituciones como la Procuraduría, la Defensoría y la Fiscalía, alertan sobre los riesgos constitucionales de esta iniciativa.

Comisión que evaluaría los delitos de de la primera línea

Desde la istración también se estaría preparando una comisión que evaluaría cada uno de los casos y establecería quiénes pueden salir de la prisión antes de navidad. Esto se haría de acuerdo con la gravedad de los delitos por los que estén señalados y sería uno de los criterios claves para elegir a los gestores de paz.

Siga leyendo: ¿Aprueba o desaprueba? Esto opinan los colombianos sobre la gestión del presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?