Elecciones territoriales 2023: fechas importantes para votar por alcaldes y gobernadores

En las elecciones de este año, los colombianos podrán elegir alcaldes, gobernadores, diputados, ediles y concejales.


¿Cuándo son las elecciones de alcaldes en Colombia?
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 20 de 2023
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 2023 será un año importante para los y las colombianas, debido a las elecciones regionales programadas para alcaldes, gobernadores, diputados, concejales, ediles y de las istraciones locales, que ejercerán durante el periodo 2024-2027.

En consecuencia, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el calendario electoral que regirá este año y que inició el pasado 29 de octubre con la inscripción en los grupos significativos que quieren poner a sus candidatos en el papelón.

Así las cosas, la entidad estableció una serie de fechas a tener en cuenta para el transcurso de este nuevo periodo electoral, con el fin de no dejar pasar los plazos para inscripción de cédulas, instalación de las mesas y sorteo de jurados.

Vea también: ¿Cuánto tiempo se demora en estar lista la cédula digital?

Las fechas importantes para las elecciones 2023

  • 29 de abril: fecha límite para la instalación de mesas de votación en los corregimientos.
  • 29 de junio: vence el plazo para el registro de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco. Se suspende la inscripción de cédulas nuevas en el censo electoral. Inicia la inscripción de candidatos y listas.
  • 29 de julio: inicia la propaganda electoral. Se publica el censo electoral. Vence el periodo para la inscripción de candidatos y listas.
  • 31 de julio: se conforman las listas de eventuales jurados de votación. Inicia plazo para la modificación de candidatos y listas por renuncia o no aceptación.
  • 2 de agosto: se establece la instalación de mesas de votación.
  • 4 de agosto: vence el periodo para la modificación de candidatos.
  • 6 de agosto: publicación de candidatos inscritos.
  • 29 de agosto: cierre de inscripción de votantes.
  • 14 de octubre: sorteo y publicación de jurados de votación.
  • 27 de octubre: fecha límite para la inscripción de testigos electorales. Finalizan los espacios de propaganda electoral gratuita en medios de comunicación.
  • 29 de octubre: elecciones territoriales.

Le puede interesar: Reforma laboral: ¿Cómo quedarían los horarios de la jornada diurna y nocturna?

Cabe recordar que, según datos de la Registraduría, en estas elecciones serán elegidos 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 418 diputados, 12.072 concejales y 6.513 ediles. Además, se espera que los alcaldes sean nombrados tras obtener el 40% de los votos, solo si pasan por al menos 10 puntos porcentuales al segundo candidato.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada