Gobierno decretó pago de aranceles en importaciones de acero desde Bolivia, Ecuador y Perú

Desde este 3 de octubre que fue expedido el Decreto 1227, las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas desde los países de la comunidad Andina pagarán impuestos.


Gobierno decretó pago de aranceles a importaciones de acero desde Bolivia, Ecuador y Perú
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 04 de 2024
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 1227 del 3 de octubre de 2024 que impone una salvaguardia a las importaciones siderúrgicas provenientes de Bolivia, Ecuador y Perú. La medida se materializó luego de una investigación adelantada por un equipo Ministerio de Comercio, por recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A).

El documento explica que “la Comunidad Andina, en el Acuerdo de Cartagena, prevé la aplicación de medidas de salvaguardia a las importaciones de productos originarios de la subregión cuando ingresen en cantidades o en condiciones tales que causen perturbaciones en la producción nacional de productos específicos de un país miembro”.

Solicitaron la aplicación de una medida de salvaguardia andina a las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas para refuerzo de concreto.

Estos son los cinco puntos del Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno Petro
RELACIONADO

Estos son los cinco puntos del Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno Petro

¿Por qué decretaron pago de aranceles para importación de acero?

De acuerdo con lo que expone el decreto se trataría de una medida de protección a la producción siderúrgica nacional.

“Se concluyó que la cantidad y las condiciones de precios bajos de las importaciones de la Comunidad Andina perturban la producción nacional de barras de hierro o acero corrugadas para refuerzo de concreto", dice el texto.

El Decreto estipula: “establecer un contingente de 29.529 toneladas anuales a las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas para el refuerzo de concreto clasificadas en la subpartida arancelaria originarias de los países de la Comunidad Andina”.

Las importaciones de dicho producto que excedan el contingente fijado ingresarán al territorio aduanero nacional pagando un gravamen arancelario de 14,5%.

Gobierno firmó acta para la creación de la Empresa Energética del Caribe: ¿Qué beneficios tendrá?
RELACIONADO

Gobierno firmó acta para la creación de la Empresa Energética del Caribe: ¿Qué beneficios tendrá?

Decreto busca estabilidad financiera en la industria

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó qué es lo que busca el Gobierno Nacional a través de este decreto:

Busca proteger a la producción nacional de barras de acero y de hierro para permitirles hacer frente a lo que se ha determinado es una competencia viniendo desde un país miembro de la Comunidad Andina,

“Lo que buscamos es que la industria tenga espacio para crecer, consolidarse y lograr el desarrollo de una industria de acero verde de más valor agregado”, dijo Reyes.

Indicó que hay una cuota libre de arancel y por encima de eso empieza a pagarse un arancel adicional que viene de una determinación con respecto a prácticas de comercio desleal.

¿Proyecto de ley permitiría injerencia del gobierno en los gremios?
RELACIONADO

¿Proyecto de ley permitiría injerencia del gobierno en los gremios?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024