Coronavirus en Colombia: así está la ocupación de UCI en el país

Este 21 de junio Colombia rompió la barrera de las 100.000 muertes por covid-19 con la cifra diaria más alta registrada hasta el momento.


UCI en Colombia
Foto: Joaquín Sarmiento - AFP

Noticias RCN

junio 21 de 2021
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El coronavirus sigue golpeando de manera directa la salud de los colombianos, sin embargo, a pesar de que muchos se recuperan de la enfermedad, la cifra de muertos por causa del virus ya superó los 100.000.

Vea también: Colombia supera los 100.000 muertos por covid, solo este lunes registró 648

Las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) de todo el país continúan atendiendo pacientes contagiados con la enfermedad, no obstante, clínicas y hospitales de todo el territorio han declarado alerta tras completar el 100 % de la ocupación, lo que no les permite recibir más personas.

Según cifras del Ministerio de Salud, de las 13.099 camas UCI instaladas en todo el país, 7.305 se encuentran ocupadas con pacientes confirmados de covid, 934 con sospechosos y 3.171 por otras causas. Además, en la distribución de casos de los últimos días, Bogotá tiene la cifra más alta, le sigue Valle del Cauca, Antioquia, Norte de Santander, Nariño. Boyacá y Caldas.

Los territorios con mayor cantidad de casos confirmados hasta el momento son Bogotá, seguida de Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca.

Le puede interesar: Desolación y tristeza: Así han sido los días más trágicos en los tres picos del covid en Colombia

El porcentaje de ocupación de camas UCI en la capital colombiana está al 97.4 %, es decir, de las 2.261 camas reportadas por las IPS, hay 2.203 en uso actualmente. Cifra que alarma a las autoridades.

Según el reporte de este 21 de junio del Ministerio de Salud sobre la pandemia en Colombia, día en que se registró una cifra récord de muertes, también se superó la barrera de los 100.000 fallecidos.

En total, se han confirmado 3.968.405 casos, de los cuales hay 169.994 activos. 100.582 personas han fallecido por causa de la enfermedad y 3.685.947 se han recuperado.

Lea además: Con más de 100.000 muertos por covid en Colombia ¿cómo va la vacunación?

Por otra parte, en la lucha contra la pandemia, se han aplicado un total de 14.953.869 dosis, y 4.781.769 segundas dosis de la vacuna anticovid.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?