¡A un paso de ser ley! Colombia se despide de los plásticos de un solo uso

La plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de ley sobre la prohibición de plásticos de un solo uso. Conozca en qué consiste.


Congreso aprobó eliminación de plásticos de un solo uso
Congreso aprobó eliminación de plásticos de un solo uso/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

junio 01 de 2022
07:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia está a un paso de decir adiós definitivamente a los plásticos de un solo uso, luego de que la plenaria del Senado aprobara en último debate un proyecto de ley que busca eliminar dichos elementos de los hábitos de consumo de los colombianos.

El representante Juan Carlos Losada y la senadora Angélica Lozano, celebraron la aprobación del proyecto en el Congreso de la República y dieron a conocer cuáles serían las pautas de la ley, que espera la aprobación presidencial, y los plásticos que quedarían progresivamente por fuera del panorama de consumo en Colombia.

Aprobado en último debate la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia, una victoria en contra de la contaminación plástica. Estamos a un paso de que sea Ley de la República: Juan Carlos Losada.

Vea también: Jota Pe, el influenciador que llegó al senado, retiró su apoyo a Rodolfo Hernández

Plásticos que desaparecerán

Según Angélica Lozano, el proyecto de ley busca que 14 tipos de plástico dejen de fabricarse y consumirse, de forma paulatina, en un periodo de dos a ocho años. 

Sin embargo, este planteamiento excluye los plásticos de un solo uso que hacen parte del material médico por razones de asepsia, así como envases de productos químicos que pueden presentar un riesgo, y envases de alimentos y bebidas de origen animal.

Le puede interesar: Colombia sale de lista negra de la OIT y no tendrá que rendir cuentas: ¿qué significa?

Finalmente, la congresista señaló que la ley debe ajustarse para que la industria pueda adaptarse a la producción sostenible, mediante un “Plan de Adaptación Laboral” que debe ser planteado por el Gobierno Nacional, para lograr la transformación de las empresas y los trabajadores que dependen de ello.

Estos son los plásticos que dejarían de producirse e implementarse en Colombia:

  1. Bolsas de punto de pago usadas para envolver o transportar paquetes.
  2. Bolsas para embalar periódicos, facturas, publicidad y prendas de lavandería.
  3. Rollos de bolsas para comprar y empacar mercancías al granel.
  4. Soportes plásticos para globos.
  5. Soportes plásticos para copitos de algodón.
  6. Mezcladores y pitillos.
  7. Envases, empaques, recipientes y bolsas para comida a domicilio.
  8. Platos, bandejas, cubiertos, vasos y guantes para comer.
  9. Confeti, manteles y serpentinas.
  10. Mangos para hilo dental.
  11. Adhesivos o etiquetas para los vegetales.

Lea además: Corte tendrá que decidir si realizar mutilaciones "estéticas" a los animales es maltrato

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Entrevistas José Manuel Acevedo

El general (r) Naranjo habla sobre el momento del país, el presidente y las elecciones de 2026

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo