Bogotá tendrá una nueva señalización: Concejo aprobó importante iniciativa

Una iniciativa en el Concejo tuvo luz verde y bastará con la firma del alcalde Carlos Fernando Galán.


Nueva señalización en Bogotá.
Nueva señalización en Bogotá. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 13 de 2025
08:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, la plenaria del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo 097, el cual está impulsado por Andrés Barrios.

Menores de edad indígena estarían siendo usados para transportar droga: Distrito
RELACIONADO

Menores de edad indígena estarían siendo usados para transportar droga: Distrito

Esta iniciativa busca agregar una señalización en la capital. La idea es dar claridad en los lugares donde está prohibido el consumo de drogas.

Señalizar zonas donde se prohíbe el consumo de drogas

La señalización entonces detallaría los perímetros y zonas en donde no se podrían consumir sustancias alucinógenas. Tras la aprobación en la plenaria, bastará con la firma del alcalde Carlos Fernando Galán para que el proyecto sea una realidad.

Según declaró Barrios, Bogotá necesita que los llamados jíbaros no estén más en los parques, plazoletas y entornos escolares: “La ciudad requiere zonas seguras y libres de drogas, así lo hemos manifestado en infinidad de ocasiones al Distrito”.

El concejal declaró que han sido constantes las denuncias de padres de familias, iglesias, fundaciones, colegios y universidades por el aumento en los casos de consumo de drogas en sitios públicos.

¿En qué lugares está prohibido el consumo?

Luego que se sancione el proyecto, empezará el trámite para que se instalen las señalizaciones en los entornos, los cuales quedarán definidos acorde al decreto 825 de 2019.

Con estas señales, los ciudadanos podrán identificar con claridad los lugares en donde no está permitido el consumo y así sentirse más seguros. La idea es replicar el ejemplo de Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Manizales; en donde ya hay señalizaciones de este tipo.

Golpe al narcotráfico: interceptan en El Dorado cargamento de droga con destino a Holanda
RELACIONADO

Golpe al narcotráfico: interceptan en El Dorado cargamento de droga con destino a Holanda

El decreto 825 establece que los entornos en donde no puede haber consumo son: instituciones educativas (jardines, de educación superior y centros de atención para la población vinculada al sistema de responsabilidad penal para adolescentes), estadios, coliseos, centros deportivos, parques, plazas, plazoletas, sistema de transporte público (estaciones y lugares de ), instituciones prestadoras de salud (públicas y privadas) e instituciones de protección social.

La medida cobija un perímetro de 200 metros circundante a los lugares abiertos al público. Así como el consumo, se impide el porte, facilitación, distribución, ofrecimiento o comercialización; incluyendo la dosis personal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024