Menores de edad indígena estarían siendo usados para transportar droga: Distrito
La Alcaldía de Bogotá radicó una denuncia ante la Fiscalía por la presunta utilización de menores en delitos de microtráfico.

Noticias RCN
08:02 a. m.
La Alcaldía de Bogotá informó que había radicado una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por la presunta instrumentalización de menores de edad de la comunidad emberá para transportar droga.
"Gobierno Distrital radicó denuncia por presunta instrumentalización de niños Emberá en microtráfico", aseguró Roberto Angulo, secretario de Integración Social, a través de su cuenta de X.
¿Qué se sabe de la presunta instrumentalización de menores indígenas para el microtráfico?
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social los hechos habrían sido detectados por la mencionada cartera cuando se encontraba haciendo labores de intervención en el barrio San Bernardo.
"La Secretaría Distrital de Integración Social radicó en las últimas horas una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por un caso de presunta instrumentalización de niñas, niños y adolescentes
del pueblo Emberá en el transporte de sustancias ilegales, desde el sector de San Bernardo hacia el asentamiento de La Rioja", aseguró la mencionada cartera.
De acuerdo con Roberto Angulo, los presuntos hechos fueron detectados por el equipo de Ciudad Niñez, que es la rama de la Secretaría que se encarga de acompañar a menores de edad en zonas de riesgo.
Ahora, dice el secretario, le corresponde a la Fiscalía continuar con las investigaciones para llegar a las conclusiones pertinentes.
Preocupaciones por el consumo de drogas en la UPI de La Rioja
De acuerdo con Angulo este descubrimiento genera preocupaciones en la Alcaldía debido a la vulneración que los mencionados hechos pueden representar para los derechos de los menores de edad.
Además, destaca que la referida instrumentalización podría confirmar indicios de un problema de consumo de drogas al interior de la comunidad resguardada en la UPI de La Rioja.
"Es una señal que nos confirma unos indicios que hemos acumulado acerca de una problemática de consumo de sustancias psicoactivas en la población de La Rioja, incluyendo niños, niñas, adolescentes y jóvenes", aseguró el secretario.