Ministro de Defensa: “Colombia se ha designado como aliado militar de Estados Unidos”

El ministro de Defensa, Diego Molano, ha dado a conocer resultados de la reunión entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos.


Iván Duque y Joe Biden
Foto: Presidencia

Noticias RCN

marzo 11 de 2022
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Iván Duque se reunió este jueves con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una de las citas más importantes de este gobierno, con el propósito de tratar temas de narcotráfico, terrorismo, relaciones con países vecinos y la importancia de estrechar lazos entre las dos naciones.

Después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara a su homólogo colombiano Iván Duque que designará a Colombia aliado importante extra OTAN, estrechando los lazos con su tradicional socio en momentos en que busca contrarrestar la influencia de Rusia en la región, el ministro de Defensa, Diego Molano, ha dado a conocer algunos resultados de la importante reunión.

Le puede interesar: OTAN, crisis de migración y venta de petróleo: Duque y los detalles de la reunión con EE. UU.

Para medios de comunicación del país, el ministro indicó que Colombia ha dado un paso muy importante en su desarrollo militar y tecnológico gracias a la reunión entre los presidentes: “Resultado de la reunión del presidente Biden con el presidente Duque. Colombia hoy se ha designado como un aliado principal de Estados Unidos, el máximo y el más alto punto de confianza en las relaciones militares y diplomáticas de los dos países”, afirmó.

De acuerdo con Molano, las implicaciones de estas relaciones serán: “Desde un punto de vista militar el desarrollo, de lo que ya se venía trabajando, va a un nivel superior. Esto significa a capacidades militares excelentes que tiene Estados Unidos, además, el préstamo de material militar para el desarrollo de operaciones. Profundizar la cooperación, la asistencia técnica inclusive para desarrollar investigaciones y actividades tecnológicas. Todo esto con el fin de combatir el narcotráfico y el terrorismo”.

Vea también: “Maduro ha hecho con Venezuela lo mismo que Putin con Ucrania”: Iván Duque

"Colombia es la piedra angular de nuestros esfuerzos compartidos para construir un hemisferio próspero, seguro y democrático", dijo Biden al recibir a Duque en la Casa Blanca, destacando la "inmediata" condena colombiana a la "injustificable" invasión rusa de Ucrania.

"No todo el mundo en el hemisferio o en otros lugares lo ha hecho y quiero agradecerle por eso", señaló Biden.

Migración en Colombia

Ambos presidentes también trataron temas importantes como los de la migración en Colombia y la cantidad de ciudadanos venezolanos que han ingresado al país tras el régimen de Nicolás Maduro.

Más información: Así fueron los encuentros de Iván Duque con congresistas de Estados Unidos

Biden y Duque también acordaron crear un nuevo marco para el manejo colectivo de la migración en la región, que esperan firmar en la Cumbre de las Américas en junio en Los Ángeles, según una declaración conjunta.

"Los desafíos migratorios de nuestro hemisferio no pueden ser resueltos por una sola nación", afirmó Biden, y solicitó dar "mucho más apoyo" a países como Colombia, que alberga 1,8 millones de los más de 6 millones de personas que abandonaron Venezuela tras la llegada al poder de Nicolás Maduro en 2013.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?