Colombia celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Le auguramos muchos éxitos"
A través de X, la Cancillería envió un mensaje de felicitación a la Santa Sede tras la elección de Robert Prevost como nuevo papa.

Noticias RCN
12:40 p. m.
Sobre las 11:00 de la mañana de este jueves 8 de mayo, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina de El Vaticano eligieron un nuevo papa.
¡Habemus Papam!: Ya fue elegido el sucesor del papa Francisco
La señal fue dada por el humo blanco que salió de la tercera fumata y tiempo después, sobre las 12:20, se conoció la identidad del sucesor del papa Francisco.
El anuncio fue dado por el cardenal Dominique Mamberti, quien salió al balcón y avisó a los presentes en la plaza de San Pedro: “Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!”.
El cardenal reveló que se trata de Robert Francis Prevost, de 69 años, quien tomó el nombre de León XIV.
Nació en Chicago, Estados Unidos e ingresó a la Orden de San Agustín (O.S.A.) en 1977, donde emitió sus votos solemnes en 1981.
Fue ordenado sacerdote en 1982, su formación en Teología y Derecho Canónico lo llevó a Roma, pero su corazón misionero lo condujo a Perú, donde trabajó por décadas en diócesis como Chulucanas y Trujillo.
Gobierno de Colombia celebra la elección del nuevo papa
Tras conocerse la identidad del nuevo pontífice, el Gobierno Nacional se pronunció y envió un mensaje de felicitación a El Vaticano.
A través de su cuenta oficial en X, la Cancillería de Colombia deseó éxitos al nuevo líder de la iglesia católica en su labor.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, también en su cuenta oficial de X, aseguró que el nuevo papa tiene ancestros latinos.
“El nuevo papa es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y ses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú. Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU.”, se lee en el trino del mandatario.
Entretanto, Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, indicó que "un hijo de migrantes es el nuevo Papa. “La paz esté con ustedes”, sus primeras palabras como Sumo Pontífice, resuenan en Colombia más que nunca".
"León XIV, que su pontificado honre el legado de Francisco: la construcción de un “nosotros” colectivo y de una Iglesia del lado de los más vulnerables. Colombia lo acompaña con esperanza", se lee en el trino de la jefe de cartera.