Pese a las lluvias, Ideam alerta por ola de calor en febrero, así se comportará el clima

Aunque los primeros días del mes han sido de fuertes precipitaciones, la entidad afirmó que habrán altas temperaturas.


Pese a las lluvias, Ideam alerta por ola de calor en febrero, así se comportará el clima
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 08 de 2024
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los dos primeros meses del año se han visto con fuertes cambios climáticos en Colombia. Tras la ola de calor en el mes de enero, la cual causó incendios forestales en distintas partes del país, el inicio de febrero ha sido totalmente diferente, llevando a fuertes precipitaciones que han causado inundamientos. 

Lo anterior ha hecho pensar a los ciudadanos que el famoso Fenómeno de El Niño se puede haber terminado, sin embargo, desde el Ideam, han entregado un panorama totalmente diferente, asegurando que habrá altas temperaturas. 

Mire aquí: Tenga cuidado: las líneas de celular con los que ladrones buscan transferir dinero

Febrero será un mes crítico

“Este fenómeno meteorológico no es excluyente de otros que se puedan presentar en el territorio nacional, es decir que al mismo en que se da pueden ocurrir otros tipos de dinámicas atmosféricas, el Fenómeno de El Niño es el calentamiento del Océano Pacífico que tiene unos impactos con disminución de precipitación y aumento de temperaturas”, explicó Ghisliane Echeverry, la directora. 

Desde el lado experto han informado que a pesar de las lluvias en los primeros días, el fenómeno mantendrá su tendencia y seguirá hasta el mes de abril. Para esta época, varios municipios y ciudades tendrán un clima más neutro, calmando un poco la ola de calor. 

La Tierra marcó récord de temperatura

“Se prevé que sea más intensa la sequía porque va a llevar el impacto acumulado de todo el mes de enero en déficit de precipitación”, aseguró Echeverry. 

Cabe anotar que Colombia no es el único país que vive esta preocupante situación, pues de acuerdo a los estudios internacionales, la tierra enfrentó por primera vez 12 meses consecutivos temperaturas de 1,5 ºC más cálidas que en la era preindustrial. 

Le puede interesar: Video: así fue la persecución de ladrones que terminó con heridos y un muerto en Cali

"Esto no significa que hayamos superado la barrera de +1,5 ºC fijada en París" en 2015, en un acuerdo para intentar contener el calentamiento global y sus consecuencias, dijo Richard Betts, director de estudios sobre los impactos climáticos en la oficina nacional de meteorología británica.

Para ello, habría que superar este límite de forma estable durante varias décadas.

"Sin embargo, se trata de un nuevo recordatorio de los profundos cambios que ya hemos aportado a nuestro clima mundial y a los que nos tenemos que adaptar ahora", agregó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil