Radican citación a debate de control político contra el canciller Luis Gilberto Murillo

La discusión se daría en la plenaria del Senado. El detonante fue la reciente crisis diplomática con Estados Unidos.


Noticias RCN

enero 28 de 2025
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fue radicada la citación a debate de control político contra el canciller saliente Luis Gilberto Murillo, o sobre quién ostente dicho cargo al momento de la realización.

“Los deportados no tienen pendientes con la justicia, ser migrante no es un delito”: Cancillería
RELACIONADO

“Los deportados no tienen pendientes con la justicia, ser migrante no es un delito”: Cancillería

El motivo radica sobre “el funcionamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, la carencia de una política exterior del Estado robusta y coherente, el manejo improvisado de las relaciones exteriores, la precarización de los servicios diplomáticos y de la carrera diplomática y consular, la política migratoria”, entre otros asuntos.

¿Por qué se citó a control político?

El senador Carlos Fernando Motoa fue quien radicó la proposición, la cual había sido anunciada días atrás.

Con base en lo dicho por el parlamentario, el propósito es que el canciller saliente rinda explicaciones sobre la reciente crisis que tuvo como protagonistas a Estados Unidos y Colombia.

¿Qué pasó entre Colombia y Estados Unidos?

Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca, anunció que el tema migratorio iba a ser uno de sus pilares. Por eso, afirmó que iba a poner en marcha una deportación masiva.

Una de esas deportaciones tuvo a brasileños como protagonistas, quienes fueron retornados a su país, pero bajo condiciones que calificaron como ‘inhumanas’, particularmente con la falta de alimento y estar encadenados.

Durante la madrugada del 26 de enero, el presidente Gustavo Petro informó vía X que desautorizaba el ingreso de aviones norteamericanos con colombianos deportados.

“No pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos (…) Debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, este fue el mensaje de Petro.

"Estamos hablando de criminales": Trump se defiende tras críticas sobre el trato a deportados
RELACIONADO

"Estamos hablando de criminales": Trump se defiende tras críticas sobre el trato a deportados

Cabe mencionar que antes, el mandatario colombiano eliminó un trino en el que afirmaba que los deportados iban a ser recibidos.

Las repercusiones no se hicieron esperar. El gobierno norteamericano tomó la decisión de cerrar la sección de visas en la embajada. Las personas que tenían cita entonces quedaron en el limbo.

El presidente Trump anunció que los aranceles se elevaban de 25% al 50%, así como la prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a funcionarios del gobierno colombiano; junto con sanciones económicas.

En cuestión de horas, la situación se tornó caótica. Desde los colombianos que tenían visa hasta expertos, hubo diversas reacciones en varios sectores.

Llegada la noche, la Casa Blanca informó que Colombia había aceptado los términos para la deportación. Por lo que las sanciones económicas se mantendrían bajo reserva y no se iban a firmar.

Asimismo, las medidas para los visados se iban a mantener hasta que el primer grupo de connacionales llegaran con éxito.

A través de una rueda de prensa, el canciller Murillo, acompañado de la futura canciller Laura Sarabia, el vicecanciller Jorge Rojas, el embajador de Colombia en Estados Unidos Daniel García - Peña y el ministro de Comercio Luis Carlos Reyes; entregó detalles de la decisión.

Finalmente, se llegó a un acuerdo para el retorno de los migrantes. No obstante, se dispusieron de los aviones de la Fuerza Aérea colombiana. Los dos vuelos ya llegaron a Bogotá con los 201 connacionales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada