Ministra de Agricultura fue tajante con comunidades que invaden predios privados

Cecilia López habló con 'A lo que vinimos' sobre el plazo de 48 horas que tienen diferentes comunidades para desalojar tierras privadas.


Noticias RCN

agosto 31 de 2022
01:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El martes, funcionarios del Gobierno Nacional se pronunciaron respecto a la situación en diferentes departamentos del país como Valle del Cauca, Cauca, Huila y Cesar, en donde comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes han ocupado, de manera ilegal, más de dos mil hectáreas de tierra que pertenecen predios privados. 

En consecuencia, la instrucción de los ministros, en cabeza de Iván Velásquez, ministro de Defensa, fue la de desalojar estas propiedades en un plazo de 48 horas. De lo contrario, se acogerán a la ley y será la Policía la que hará este desalojo de manera forzada. 

Mire también: Ministro del Interior aclara proyecto 'paz total': "La ley determinará las penas, no la gente"

"La propiedad privada y la institucionalidad hay que respetarlas. Si no se hace, el diálogo es la estrategia preferida del gobierno, pero si con el diálogo no conseguimos nada, nos toca acudir a lo que la ley nos permite", afirmóCecilia López, ministra de Agricultura, en diálogo con 'A lo que vinimos' de Noticias RCN. 

En cuanto a si se mantienen en enviar a la fuerza pública si las comunidades no respetan las instrucciones del gobierno, la funcionaria aclaró que "nosotros no podemos cambiar la norma. Existe una que da 48 horas y se espera que se respeten los principios básicos de la propiedad ilegalmente adquirida". 

La situación es compleja, pues hay un sector de las comunidades que están dispuestas a sentarse a buscar una salida negociada con el gobierno, mientras que otros se mantienen en su decisión de no moverse de los predios. Al respecto, López aseguró que deben acatar las ordenes si quieren seguir haciendo parte del proyecto político.

Puede ver: "No lo aceptamos y solicitamos a quienes invaden predios que se abstengan": Francia Márquez

"Perdóneme, los indígenas han participado en este proyecto político, conocen exactamente el objetivo, que es hacer el desarrollo rural integral con una reforma agraria respetando la institucionalidad y las leyes. Si ellos son parte de este proyecto, no pueden convertirse en una barrera, por eso hay que dialogar con ellos para que lleguemos a una comprensión de que ellos son parte de este proyecto, están en el gobierno, están en el legislativo. Ya no son oposición, son parte del Estado", expresó. 

Respecto a cómo va el proceso del manejo de bienes incautados y istrados por la SAE (Sociedad de Activos Especiales), que será clave en el proceso del a tierras por parte de comunidades vulnerables, la ministra Cecilia López sostuvo que ese punto está en etapa de estudio para determinar el proceder con la restitución de tierras. 

"Vamos a empezar por ahí, ya estamos trabajando en esto. Ahí hay unas tierras invadidas. Vamos a ver si los que invadieron son sujetos de reforma agraria y se les titula. El resto estamos viendo cómo se clarifica la situación legal de los otros predios allá. Si tienen deudas, cómo se arreglan para empezar a distribuir", concluyó. 

Además: "Hay una competencia para que 48 horas después la Policía actúe": MinDefensa sobre invasiones de predios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?