Cayeron los presuntos líderes de ‘Los Carboneros’ red dedicada al lavado de activos provenientes del tráfico de cocaína
El grupo habría creado empresas fachada, enfocadas en la supuesta explotación de carbón, caracterizadas por operar con bajos recursos financieros.

Noticias RCN
04:28 p. m.
La Fiscalía General de la Nación logró la captura de tres presuntos líderes de ‘Los Carboneros’, una organización delictiva dedicada al lavado de activos provenientes del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Centroamérica.
Cayó banda dedicada al lavado de activos
Según el comunicado del ente acusador, un juez de control de garantías de Bogotá ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario para Pablo Hernán Martínez, alias El Boyaco, Dixon Heraldo Tequía Gómez, alias El Gordo, y Jessica Manuela Rodríguez.
La investigación de las autoridades arrojó que el grupo habría creado empresas fachadas enfocadas en la supuesta explotación de carbón, caracterizadas por operar con bajos recursos financieros, pero generando grandes ganancias en períodos cortos.
“Estas personas se habrían articulado para constituir empresas fachadas dedicadas a la explotación de carbón de piedra con bajos capitales y sin respaldo financiero, pero que arrojaban altos rendimientos en cortos periodos”, se lee en el documento.
El modus operandi de 'Los Carboneros', banda dedicada al lavado de activos
Estas compañías habrían servido como fachada para blanquear dinero producto del envío de cocaína en aeronaves desde pistas clandestinas en Colombia y Venezuela, dirigidas a destinos como Estados Unidos y países de Centroamérica.
Las operaciones estarían vinculadas con el Cártel de Jalisco, Nueva Generación y otras organizaciones criminales de carácter transnacional.
Las autoridades estiman que, mediante estas maniobras, ‘Los Carboneros’ lograron ocultar más de 25.000 millones de pesos, además de generar impactos negativos en la seguridad de países como Costa Rica, México, Estados Unidos y Brasil.
Durante la audiencia, la Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir con fines de lavado de activos, lavado de activos agravado y enriquecimiento ilícito de particulares, cargos que los acusados no aceptaron.
“Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos les imputó los delitos de concierto para delinquir con fines de lavado de activos, lavado de activos agravado y enriquecimiento ilícito de particulares. Los cargos no fueron aceptados”.
Según las pruebas recopiladas, alias El Boyaco era responsable de crear las empresas ficticias, mientras que alias El Gordo financiaba las operaciones. Por su parte, Jessica Manuela Rodríguez estaría a cargo del manejo del flujo de dinero en efectivo.