Nicolás Petro recibió "ingresos clandestinos" por más de $1.000 millones: Fiscalía en escrito de acusación

Para la Fiscalía, el hijo del presidente habría ocultado el ingreso de más de $1.000 millones con la adquisición de bienes para dar apariencia de legalidad.


Noticias RCN

septiembre 27 de 2023
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En primicia Noticias RCN, conoció las 83 páginas del escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La Fiscalía cuenta con 66 pruebas documentales, 36 testimonios y más de 25 declaraciones con las que lo llevará a juicio.

El documento fue radicado por la Fiscalía ante los jueces de Barranquilla señala que "existen $1.053 911.056 millones de pesos que no son producto de su labor como diputado, y, al no haber reportado, ni encontrado, otra actividad económica legal y regular que le genere ingresos, ni apalancamiento financiero, estos se refutan como un incremento patrimonial injustificado”.

Advierte el delegado fiscal Mario Andrés Burgos en el documento, que Nicolás Petro habría tenido múltiples ingresos de manera clandestina. “Y lo es, porque éstos no son el resultado y fruto de su trabajo, sino de los constantes ingresos clandestinos de dinero desde mayo de 2021 hasta finales del año 2022, recibidos en efectivo, en cifras cerradas en pesos, en diferentes oportunidades, de manera consciente y voluntaria, y, ajenas a su actividad económica de diputado”.

Lea además: "Sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar": Nicolás Petro sobre acusación en su contra

Según el ente investigador, Nicolás Petro habría buscado ocultar sus bienes mediante distintas maniobras: “Con miras a dar visos de legalidad al inmueble con el fin de invertir, ocultar y encubrir su origen deciden colocarlo a nombre de un tercero, de nombre César Emilio Vásquez Buendía”

En la acusación conocida por Noticias RCN e deja en claro que Nicolás Petro tenía pleno conocimiento de su conducta 

“Conocía y comprendía que estaba adquiriendo, invirtiendo, ocultando, y encubriendo, bienes que tenían su origen mediato o inmediato en del delito de enriquecimiento ilícito dando no solo a los bienes sino también a las actividades, apariencia de legalidad”.

En contexto: Fiscalía acusaría formalmente a Nicolás Petro por el escándalo de dineros en el Atlántico

En el escrito de 83 páginas contra el hijo del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía cuenta con 66 pruebas documentales, y 36 personas llevara como testigos al juicio así como las múltiples declaraciones de Day Vásquez, excompañera sentimental de Nicolás Petro

Escrito Acusación Nicolás Petro

Ya está radicado el escrito de acusación contra Nicolás Petro

El lunes 25 de septiembre la Fiscalía General de la Nación radicó en los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla el escrito de acusación contra el hijo del mandatario colombiano por enriquecimiento ilícito y lavado de activos presuntamente cometido cuando era diputado de la Asamblea de Atlántico.

En un comunicado el ente investigador indicó que "el juez del centro de servicios de Barranquilla en asignación automática, designará al juez que adelantará el juicio contra el señor Nicolás Fernando Petro Burgos" y señaló que presentará ante el juez todas las  pruebas que posee en el respectivo juzgamiento.

Luego de conocerse el trámite, Pero se pronunció a través de la red social X, en la que dijo que ha sido presionado hasta el límite y que sabia que la Fiscalía no era de fiar.

"Hoy inicia la lucha de mi vida, sabia que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme  ante el verdugo", escribió.

Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: ¿qué pasó con el principio de oportunidad y cuál será su estrategia de defensa?

Al respecto, Edwin Arteaga, el nuevo abogado de Nicolás, dijo en entrevista con La FM de RCN Radio que la decisión de la Fiscalía había sido unilateral porque su cliente no se negó al principio de oportunidad.

La determinación tiene que ver con que la Fiscalía consideró que las declaraciones entregadas "no satisfacían sus pretensiones".

Agregó que su intención no será dilatar el juicio ni las audiencias programadas  y que lo que revele su cliente dependerá de lo que haya sido consignado por la Fiscalía en el escrito de acusación, que no debería estar muy alejado de lo conocido durante la imputación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo