Proyecto que envía a la cárcel a quienes apliquen biopolímeros pasó a sanción presidencial

Este 6 de mayo fue aprobado en Plenaria del Senado el proyecto de ley que permite enviar a la cárcel a quienes apliquen biopolímeros.


Proyecto que envía a la cárcel a quienes apliquen biopolímeros pasó a sanción presidencial
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

junio 06 de 2023
08:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante Plenaria del Senado de la República este 6 de junio se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe el uso de biopolímeros en procedimientos estéticos, por lo que la iniciativa pasó a sanción presidencial y se convertirá en ley.

Cárcel para quienes usen biopolímeros en cirugías estéticas

El hecho fue celebrado por el senador Carlos Fernando Motoa, quien manifestó que esta iniciativa tiene el objetivo de proteger a las víctimas y garantizar su tratamiento:

“¡No más víctimas por sustancias modelantes no permitidas! Hoy en el Senado aprobamos la conciliación de #SinBiopolímerosSinVíctimas. Con esta iniciativa buscamos proteger a las víctimas y garantizar su tratamiento. Además, sancionar el uso de estas sustancias que causan daños irreparables a la salud física y mental”.

Vea también: Elizabeth Loaiza, la voz detrás de la penalización del uso de biopolímeros en Colombia

Esta iniciativa contempla penas en la cárcel para quienes usen este tipo de sustancias en cirugías estéticas. La propuesta establece que quienes infrinjan estas disposiciones se enfrentarán a penas de hasta 6 años y medio de prisión. Pero también se exponen a multas que van desde los 100 hasta los 200 salarios mínimos legales vigentes.

Atención para las víctimas de biopolímeros

Esta ley creará también un centro de ventas y los pacientes tendrán a su disposición un listado de profesionales e instituciones avalados para practicar procedimientos estéticos seguros, es decir, tendrán la plena confianza de que estos sitios son seguros y su salud no correrá ningún riesgo.

“Ahora las víctimas de estas sustancias tendrán atención psicológica y se plantearán estrategias para la prevención. Recordemos que el 95% de las víctimas son mujeres”, agregó Motoa.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la reforma a la salud y la cancelación de la Plenaria en Cámara donde se discutiría?

El congresista explicó que se garantizará que los planes de beneficios de salud cubran consultas, medicamentos y procedimientos requeridos para retirar los biopolímeros de las víctimas. “De tal manera que personas adscritas al sistema de salud, tanto del régimen subsidiado como del contributivo estén cubiertas”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Este domingo se disputará la última jornada del fútbol colombiano para conocer los clasificados a los cuadrangulares.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?