VIDEO | Cámaras registraron cómo funciona la modalidad de robo 'tarjetazo' en los cajeros de Bogotá
La Policía logró interceptar a los sospechosos con la tarjeta hurtada y el dinero en efectivo.
Noticias RCN
12:10 p. m.
La modalidad de hurto conocida como ‘tarjetazo’ continúa siendo una de las estrategias más usadas por bandas para apropiarse del dinero de los ciudadanos.
El método consiste en distraer a las víctimas mientras utilizan cajeros automáticos, ganarse su confianza con aparentes gestos de ayuda y, aprovechando ese momento, intercambiar la tarjeta bancaria sin que la persona se dé cuenta. Acto seguido, los delincuentes retiran dinero de la cuenta con el plástico robado.
Cámaras registraron cómo funciona la modalidad de robo 'tarjetazo' en Bogotá
El más reciente caso ocurrió en el sector de Teusaquillo, en el occidente de Bogotá, donde una mujer fue víctima de este tipo de fraude mientras realizaba una operación en un cajero electrónico.
Según su relato a las autoridades, fue abordada por cuatro individuos que simularon ayudarla con su transacción. En medio de la confusión, los sospechosos habrían intercambiado su tarjeta débito por otra similar.
Minutos después del hecho, la ciudadana revisó su cuenta bancaria y detectó movimientos inusuales. Se percató de que le habían sustraído más de 4 millones de pesos y decidió alertar de inmediato a la Policía Nacional.
¿Cómo capturaron a los delincuentes?
En ese momento, se desplegó un operativo por los alrededores que permitió ubicar un vehículo en el que intentaban escapar los presuntos responsables.
El automóvil fue interceptado a pocas cuadras del lugar del hecho. Durante el procedimiento de registro y control, los agentes hallaron la tarjeta débito de la víctima, así como 4.600.000 pesos en efectivo.
El vehículo en el que se movilizaban fue inmovilizado como parte de la investigación y los cuatro capturados fueron trasladados ante la autoridad judicial competente.
Además, se logró establecer que dos de los detenidos registran antecedentes por los delitos de hurto y estafa.
Finalmente, cabe mencionar que, en lo corrido del año 2025, la institución ha capturado 10.822 personas por diferentes delitos, lo que representa una reducción del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se han reportado 5.651 casos menos, según el balance oficial.