Cámara aprueba en plenaria el proyecto de cannabis de uso adulto

El proyecto logró en la corporación 98 votos por el "sí" y con ese resultado pasa a Senado para sus últimos dos debates.


Cámara aprueba consumo de marihuana en adultos
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 09 de 2023
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de mayo se votó el proyecto de Juan Carlos Losada que busca regular el consumo del cannabis de uso recreativo en adultos. Este era su sexto debate de los ocho que corresponden. La iniciativa logró mayorías en la Cámara de Representantes y con 98 votos a favor fue aprobada. Ahora pasará al Senado para sus dos últimos debates. 

Puede leer: “La infidelidad es un problema de salud pública”: las claves del proyecto de ley cero cacho 

Al término de la discusión, Losada agradeció a las bancadas progresistas que lo apoyaron y señaló que por primera vez en la historia de la Cámara se logró “cumplirle a la agenda liberal y de derechos de los colombianos”. Además, sugirió que este es un avance para lograr un nuevo enfoque contra la lucha fallida de las drogas. Agradeció al exministro del Interior, Alfonso Prada, al ministro de Justicia, Néstor Osuna, y al presidente de la corporación por el apoyo a su propuesta. 

Las claves del proyecto ‘Cannabis de uso adulto’

Este proyecto planea regular el consumo de cannabis en personas adultas, es decir, mayores de edad.  También implica permitir la compra, venta, distribución y comercialización legal de esta sustancia, proponiendo al Estado y sus instituciones como reguladores del mercado. Esto con la intención de que la ilegalidad y las mafias pierdan el negocio.

Otra de las claves del proyecto es que atiende el problema de consumo como un tema de salud pública y derechos humanos. Por esto, busca crear mecanismos para que el “Estado fortalezca las políticas de prevención del consumo y la reducción de riesgos y daños para los s consumidores de sustancias”.

Finalmente, pretende que el negocio del cannabis se vuelva una fuente de ingresos para las regiones. Esto implica que los tributos que se generen a partir de dicho mercado sean destinados a las regiones afectadas por la guerra contra las drogas, es decir, municipios y departamentos.

Lea además: Rebelión en el Pacto Histórico: ¿habrá división dentro del partido?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Cali

Envían a la cárcel a hombre que habría atacado con arma de fuego a un servidor del CTI de Cali

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo