"La infidelidad es un problema de salud pública”: las claves del proyecto de ley cero cacho

NoticiasRCN.com habló con la senadora autora de esta iniciativa tan controversial que ya fue radicada ante el Congreso.


Ley cero cacho: estas son las claves del proyecto
Foto: @karyespinosaoliver

Noticias RCN

mayo 08 de 2023
10:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, fue radicada ante el Congreso de la República la polémica ley Cero Cacho. Una iniciativa liderada por Karina Espinoza, senadora liberal. Este proyecto entiende la infidelidad como un problema de “salud pública” que incluso ha generado muertes, pero además contempla el concepto de cacho, no solo como el engaño a una pareja, también el acoso escolar, la violencia intrafamiliar y otras situaciones que “afectan el tejido social” y que se esperan enfrentar con educación.

Lea además: Rebelión en el Pacto Histórico: ¿habrá división dentro del partido?

NoticiasRCN.com habló con la senadora autora de esta iniciativa tan controversial, que para muchos pretende limitar las libertades. Frente a esto, la legisladora aseguró que el Proyecto de ley incorpora un nuevo modelo curricular que apunta a la reconstrucción de la sociedad. 

NoticiasRCN.com: ¿Cómo se planea hacer esto, con qué acciones puntuales en los colegios?.

Karina Espinosa Oliver: Educaremos en prevención del consumo de sustancias psicoactivas y las consecuencias derivadas del consumo, abuso, dependencia y adicción. Erradicaremos la violencia física y verbal, la violencia intrafamiliar, bullying o acoso escolar, el abuso de menores y la violencia de género o contra la mujer. También buscaremos prevenir el reclutamiento infantil y la comisión de delitos e infracciones contra menores de edad. Se busca además evitar el suicidio infantil y manejo de las emociones.

El proyecto también plantea trabajar en otros aspectos como evitar las relaciones sexuales, los trastornos alimenticios, la deserción escolar, y la cultura cero cacho, que se fundamenta en “no hagas al otro lo que no quieres que hagan contigo”. Todo esto a través de un nuevo modelo educativo. 

NoticiasRCN.com: ¿Usted por qué cree que la gente es infiel?

Karina Espinosa Oliver: La gente es infiel porque nuestra sociedad normalizó la conducta, hasta el punto de festejarla. Nuestros hijos van a seguir imitando lo que le estamos enseñando, no podemos esperar un resultado diferente si no entendemos que es un problema social. Se convirtió la infidelidad en una adición y nuestra sociedad no nos está educando para contrarrestar en ese sentido, nos están emancipando a nuestros jóvenes a través la música, los contenidos televisivos y las redes sociales. Tenemos que ser capaces de educar de cara a esta realidad.

El bullying, la intolerancia, el acoso escolar, la infidelidad son problemas de salud pública, nos corresponde reconocerlo así, ¿por qué? Porque estos comportamientos nos generan violencia, suicidios, depresión que desencadena en problemas de salud mental y homicidios que son considerados por la literatura como problemas de salud pública. Esa es una verdad irrefutable y existe un nexo causal que une todo lo aquí descrito, lo cierto es que la falta de valores y principios nos están incrementando considerablemente estas estadísticas.

NoticiasRCN.com: usted dice que las canciones, entre estas el género de reguetón, nos incita a la infidelidad. ¿Esto es algo que también planea regular?

Karina Espinosa Oliver: La música es otra historia que tendremos que revisar con detenimiento. No creo que debemos entrar a regularla o vetarla, pero sí que al igual que en los contenidos televisivos, las cajetas de tabaco y las botellas de alcohol, debe existir una advertencia en las etiquetas, en las plataformas digitales o por el medio que se divulgue la música, sobre el posible lenguaje sugestivo de la canción. Debemos educar por todos los lados que sea posible, sin que en ningún caso se prohíba algún tipo de música.

Algunos dicen que el proyecto afectaría la libertad de los estudiantes, no solo por la educación cero cacho, sino también por las enseñanzas religiosas. ¿Qué decir de esto">Los detalles de la investigación sobre el ataque contra el director de la UNP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos