Air-e pide salvavidas para cumplir la billonaria deuda con las generadoras

Desde Andeg cuestionaron la solicitud y criticaron la gestión de Superservicios.


Solicitud de Air-e a Superservicios.
Solicitud de Air-e a Superservicios. Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 29 de 2025
07:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el Seminario de Eficiencia Energética de Andesco, Diana Bustamante, agente especial de Air-e le solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos, un salvavidas para cumplir con las obligaciones financieras.

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?
RELACIONADO

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

En septiembre de 2024, la Superintendencia de Servicios tomó la posesión de Air-e, luego que la empresa no tuviera la capacidad para garantizar la continuidad del servicio de electricidad en Atlántico, La Guajira y Magdalena.

¿De cuánto es la billonaria deuda?

Se designó a Carlos Arturo Diago Abello como agente interventor. Sin embargo, a inicios de marzo en este año, se nombró a Bustamante como nueva agente interventora.

Después de la toma de Superservicios, la deuda con las generadoras superó los 1.1 billones de pesos.

Aparte del salvavidas, Air-e indicó que espera el cumplimiento del giro de subsidios por parte del Ministerio de Hacienda. Este ítem es crucial para mejorar la compleja situación financiera y cumplir con sus responsabilidades.

Bustamante señaló: “Esperamos la urgente intervención de Superservicios para que se garanticen los dineros que se requieren para las generadoras y proveedores”.

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico
RELACIONADO

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

En medio del evento de Andesco, la agente afirmó que se le está apostando al programa ‘Colombia Solar’, el cual está liderado por el Ministerio de Energía y busca garantizar el uso de panales solares en el Caribe.

Con base en lo dicho por Air-e, el uso de energía solar será vital en esta región y sería una alternativa con la que no habría riesgo en la prestación del servicio. “No permitiremos que se apaguen”, concluyó Bustamante.

Generadoras cuestionan: “Nos podemos quedar sin energía”

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, calificó la solicitud de Air-e como “absurda”.

Por un lado, afirmó que Superservicios “no ha hecho ninguna gestión para garantizar que la empresa cuente con los dineros que permitan pagar a generadoras y proveedores”.

Además, declaró que la deuda suma 1.5 billones de pesos: “Estamos jugando con candela, nos podemos quedar sin energía. Los generadores no aguantan seguir produciendo energía sin el pago”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Asesinatos en Colombia

Hallan asesinada a mujer trans en una cuneta de El Carmen de Bolívar: esto se sabe

Otras Noticias

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.

Brasil

Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

El internacional Philippe Coutinho se hizo viral luego de que su entrevista fuera interrumpida por varias detonaciones de disparos en Brasil.


Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump