Aterrizó nuevo avión con 200 migrantes colombianos deportados de EE. UU.

En la madrugada de este martes, un vuelo de la Fuerza Aérea procedente de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, trayendo consigo a 200 migrantes colombianos deportados.


Noticias RCN

febrero 04 de 2025
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la madrugada de este martes, un vuelo de la Fuerza Aérea procedente de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, trayendo consigo a 200 migrantes colombianos deportados.

"Amarrados y encerrados 15 días": las denuncias de los migrantes que llegaron desde Panamá
RELACIONADO

"Amarrados y encerrados 15 días": las denuncias de los migrantes que llegaron desde Panamá

Aterrizó avión con 200 migrantes colombianos deportados de EE. UU.

Al llegar al país, los migrantes retornados compartieron sus testimonios sobre su proceso de deportación.

Inicialmente, expresaron su gratitud por el trato recibido por parte de la tripulación de la Fuerza Aérea durante el vuelo de regreso a Colombia.

“Gracias a Dios en el avión no nos esposaron. El regreso fue excelente, el trato de la tripulación, todo”, indicó Marlon Díaz, ciudadano deportado.

Por otro lado, manifestaron que les fueron confiscadas algunas de sus pertenencias durante su estancia en Estados Unidos.

“Las autoridades americanas lo tratan a uno como si fuese un delincuente o peor que un delincuente”, añadió Andrés Molano, ciudadano deportado.

La recepción de estos colombianos deportados en Bogotá marcó una diferencia significativa respecto a experiencias anteriores.

Prosperidad Social anuncia programa de crédito para migrantes deportados desde EE. UU.
RELACIONADO

Prosperidad Social anuncia programa de crédito para migrantes deportados desde EE. UU.

Deportados de Estados Unidos permanecen en El Dorado porque no tienen a dónde ir

En contraste con los primeros vuelos, donde había un considerable grupo de personal de la Cruz Roja, funcionarios de Migración y representantes de la Alcaldía de Bogotá, en esta ocasión no hubo presencia de autoridades u organizaciones de apoyo para orientar a los recién llegados.

“Yo esperaba encontrar una ayuda psicológica porque uno sí llega afectado mentalmente”, agregó Molano.

Esta ausencia de asistencia ha dejado a muchos de los deportados en una situación de vulnerabilidad e incertidumbre. Mientras algunos han podido recurrir a familiares o amigos para alojamiento y apoyo, otro grupo permanece en el aeropuerto, sin claridad sobre su futuro.

La situación plantea interrogantes sobre la preparación y coordinación de las autoridades colombianas para manejar estos flujos de retorno forzado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024