"Amarrados y encerrados 15 días": las denuncias de los migrantes que llegaron desde Panamá

Este lunes 3 de enero, 43 migrantes fueron enviados desde Panamá a Medellín y varios de ellos denunciaron malos tratos.


Noticias RCN

febrero 03 de 2025
07:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, Colombia estuvo en máxima tensión a nivel diplomático con Estados Unidos tras la decisión del presidente Gustavo Petro de exigir al gobierno de Donald Trump un trato digno para los migrantes que estaban siendo deportados y que incluso ya estaban en el aire rumbo al país.

Aterrizó en Rionegro avión proveniente de Panamá con 43 deportados colombianos
RELACIONADO

Aterrizó en Rionegro avión proveniente de Panamá con 43 deportados colombianos

Al final hubo un acuerdo entre las partes y Colombia comenzó a utilizar sus propias aeronaves para traer desde el país norteamericano a los connacionales que no lograron resolver su situación migratoria. Sin embargo, se conocieron graves denuncias por lo sucedido con colombianos deportados desde Panamá.

Las denuncias de los colombianos deportados desde Panamá

Este 3 de enero, llegaron a Medellín 43 colombianos, de los cuales 36 fueron deportados por estar en territorio panameño de manera irregular, mientras que los siete restantes tenían antecedentes por por trata de personas, tráfico de estupefacientes, entre otros delitos.

Varios de ellos denunciaron que fueron víctimas de malos tratos por parte de las autoridades del vecino país, indicando que durante todo el vuelo estuvieron esposados e incluso sujetados con abrazaderas en diferentes momentos del traslado.

Asimismo, señalan que tras la captura por las autoridades migratorias en Panamá, algunos tuvieron que pasar hasta 15 días encerrados en un cuarto antes de viajar a Colombia y ya en su país natal, no recibieron apoyo para volver a sus lugares de origen, pues muchos ni siquiera son de Antioquia.

Así avanza la deportación de colombianos desde Panamá en medio de tensiones diplomáticas
RELACIONADO

Así avanza la deportación de colombianos desde Panamá en medio de tensiones diplomáticas

La Personería de Rionegro afirma que no hubo coordinación con Migración Colombia

Desde la Personería de Rionegro, autoridad encargada de recibirlos en el aeropuerto internacional José María Córdova, no hubo coordinación con la autoridad de migración en Colombia para garantizar los derechos humanos de las 43 personas que llegaron al país.

"Acabo de hablar con Prosperidad Social y no hay red de apoyo para el transporte, no hay rutas de albergue", comentó el personero de Rionegro Jorge Luis Restrepo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada