“Hay que tener prudencia”: experto analista fue claro con los diálogos con el ELN

Ernesto Borda, consultor en estrategia y seguridad, dio una contundente opinión sobre el reinicio de estas conversaciones.


Noticias RCN

agosto 12 de 2022
07:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, anuncio en Cuba la intención de su gobierno de reanudar el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una declaración junto a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que expresó la disposición de su país de apoyar este proceso.

"Aspiramos a reanudar el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en esta tierra de paz a fin de iniciar el camino propuesto" por el presidente Gustavo Petro de alcanzar la paz, dijo Leyva en una declaración ante la prensa.

Una delegación del gobierno de Colombia viajó a La Habana para sondear la voluntad de paz del ELN, según informó más temprano Petro, quien ha manifestado su deseo de reiniciar diálogos con la última guerrilla reconocida en el país.

Le puede interesar: La alegría de un alcalde en Norte de Santander por intención de diálogos con el ELN.

La comitiva colombiana estuvo presidida por Leyva e integrada por Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, e Iván Cepeda, presidente de la Comisión de Paz del Senado colombiano.

Para hacer un análisis del reinicio de estos diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN, Noticias RCN habló con Ernesto Borda, consultor en estrategia y seguridad, para entender los pasos que vienen para el país.

¿Cómo ve el anuncio de reiniciar los diálogos con el ELN?

Yo creo que la obligación de todo Gobierno es intentar una negociación de paz. Me parece que hace bien el Gobierno en avanzar rápido en esa intención. El camino está lleno de complejidad. Todos sabemos que nunca ha sido fácil el diálogo con ese grupo insurgente. Me parece que el Gobierno está actuando con audacia, pero ojalá esa audacia se acompañe de prudencia, porque se pueden generar unas expectativas muy altas sobre una negociación que tiene pocas garantías de éxito.

También lea: Cae red criminal falsificaba medicamentos para tratar el cáncer.

¿A usted le parece que Cuba puede seguir siendo el centro de esas negociaciones?

Creo que Cuba sí es un buen lugar para hacerlo, porque tiene un aliciente adicional o un estímulo y es el hecho de que por medio está la posibilidad de fortalecer las relaciones de Cuba con Estados Unidos, con el gobierno de Joe Biden, quienes tienen como pensamiento que en América Latina dejen de existir las guerrillas, que en su momento Cuba patrocinó.

¿Qué tipo de diálogo se debe entablar con el ELN?

Muy seguramente el ELN va a pedir un acuerdo distinto al de las Farc y no va a adherirse a ese acuerdo. Quizá lo haga en algunos componentes de esa negociación, pero con toda certeza por su concepción de la paz, por el formato que ha querido darle y por el mismo hecho de que se ha expresado que es una negociación para darle voz a la sociedad civil, pues el ELN no hará una simple adhesión. Ellos quieren retomar las negociaciones que inició el presidente Juan Manuel Santos.

Además: Dos visiones sobre la tributaria: Ricardo Bonilla y Juan Alberto Londoño debaten en opinión.

¿Cuáles deben ser los mínimos humanitarios?

Ha estado la condición que cesen las hostilidades y, en especial, contra la sociedad civil, que cese el secuestro, toda la acción de intimidación contra las sociedades. Hay que avanzar muy rápido en una negociación para que cese el fuego contra las personas. El ELN ha hecho que las cosas se demoren mucho.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?