Dos visiones sobre la tributaria: Ricardo Bonilla y Juan Alberto Londoño debaten en opinión

El asesor económico de Gustavo Petro y el exviceministro de Hacienda presentan sus visiones de la reforma tributaria en Noticiasrcn.com.


Ricardo Bonilla y Juan Alberto Londoño debaten reforma
Ricardo Bonilla y Juan Alberto Londoño - Fotos cortesía, @JuanalLondono

Noticias RCN

agosto 12 de 2022
06:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El debate de la semana y los próximos días gira en torno a la reforma tributaria presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Este viernes en Noticiasrcn.com, dos importantes columnistas hablaron sobre este tema, presentando dos visiones contrastadas del proyecto que fue radicado en el Congreso de la República el pasado 8 de agosto.

Se trata de Ricardo Bonilla, asesor económico del mandatario de la República, y Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda durante el Gobierno de Iván Duque, quienes exponen sus puntos de vista frente a la reforma tributaria.

Lea además: La reforma tributaria también salpicaría a las cuentas de ahorro

Desde que el proyecto fue radicado, las visiones sobre este han sido diversas desde varios sectores políticos, algunos en contra y otras en defensa de este. En el caso de Bonilla, señala que va en la dirección de equilibrar las cargas de renta entre personas naturales y jurídicas y de nivelar la renta corporativa, pero que todavía carece de estructura para ser la gran reforma que necesita el país.

Añadido a esto, lanza un señalamiento a la reforma presentada en 2021 por el exministro Alberto Carrasquilla, indicando que la actual cumple con las líneas rojas trazadas por el proyecto durante la istración de Iván Duque: "i) no se tocan las tarifas del IVA relacionadas con la canasta básica de alimentos y bienes de consumo esencial, y ii) no se reduce el umbral de declarantes de impuesto de renta personas naturales".

En contra de la reforma

Por otro lado, el exfuncionario Londoño, quien trabajó como viceministro de Carrasquilla cuando se presentó el proyecto del 2021, señala que "la propuesta de reforma tributaria recién radicada se está pretendiendo acabar con el sector extractivo a las patadas".

Vea también: MinHacienda sobre reforma tributaria: “Estamos considerando el tema de los alimentos ultraprocesados”

Sumado a esto, Londoño expresa sus preocupaciones frente a la forma como el Gobierno Nacional pretende efectuar el recaudo desde este sector, resaltando que por la forma en que buscan hacerlo muestra desconocimiento de como un  un costo o un gasto el monto de las regalías que se pagan al Estado por la extracción de los recursos naturales, en la declaración de ingresos que generan la base para liquidar el impuesto de renta".

Las dos columnas puede encontrarlas completas en la sección de opinión de Noticiasrcn.com. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?