Álvaro Córdoba: “Soy inocente, lo demostraré en Estados Unidos”

El avión que lleva extraditado al hermano de Piedad Córdoba a Estados Unidos ya despegó desde Bogotá.


Álvaro Córdoba antes de subirse al avión que lo llevó extraditado a Estados Unidos.
Álvaro Córdoba antes de subirse al avión que lo llevó extraditado a Estados Unidos. / Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

enero 19 de 2023
10:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Álvaro Córdoba fue extraditado este jueves a los Estados Unidos, donde deberá responder ante una Corte de Nueva York que lo acusa del delito de narcotráfico.

En un avión de color plateado el hermano de la senadora Piedad Córdoba fue llevado a territorio estadounidense. En las escaleras de la aeronave, antes de abordar, aseguró: "Soy inocente, lo demostraré".

No fueron las únicas palabras que expresó antes de ser extraditado, pues en la cárcel La Picota, donde estaba recluido en Bogotá, grabó un video en el que manifestó: “Enviarle un mensaje a mi madre, que ya es de avanzada edad, tiene 90 años; a mi señora, que atraviesa una grave enfermedad y está en un tratamiento de un cáncer súper agresivo que la ha tenido al borde de la muerte; y a mis hermanos”.

Vea también: Extradición de Álvaro Córdoba a Estados Unidos: avión que lo traslada ya despegó de CATAM

“Decirles que los quiero entrañablemente. Agradecerles el acompañamiento en este duro trance que me han hecho, en este proceso por el que me ha tocado pasar. Y especialmente a mi hermana Piedad Córdoba, senadora del Pacto Histórico y quien ha tenido que sufrir la traición de sus supuestos compañeros de bancada, quienes solo por luchas del poder y por ambiciones han olvidado sus propias luchas de la izquierda”, agregó Córdoba Ruiz.

Córdoba Ruiz fue detenido a principios de febrero del año pasado en Medellín, con dos personas más que, al parecer, pertenecían a las disidencias de las Farc. Él ha asegurado que “no hay pruebas en su contra” y que por esa razón dudaba de la extradición.

En noviembre anterior, el Consejo de Estado negó una solicitud que buscaba suspender los efectos de los actos istrativos por los que se autorizó la extradición. Y el presidente Gustavo Petro, en diálogo con Noticias RCN, afirmó que “no le costó tomar la decisión” de firmar la extradición de Álvaro Córdoba.

Y en diálogo con NoticiasRCN.com, Ludy Santiago, abogada de Álvaro Córdoba, afirmó que su defendido no colaboraría con la justicia estadounidense y que "nuestro equipo trasciende las fronteras y este acompañamiento también se llevará a cabo en los Estados Unidos de América en caso de que se materialice la extradición".

Además: El último mensaje de Álvaro Córdoba antes de su extradición: lo grabó desde la cárcel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos