Alias Pecas será condenado a 24 años de prisión por asesinato del profesor Gamaliel Álvarez

Orlando Rojas aceptó ser el autor material del crimen contra Gamaliel Álvarez, el profesor asesinado en septiembre del 2021 en Cajicá.


Asesino de Gamaliel Álvarez irá 24 años a prisión
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 19 de 2022
05:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como parte de un preacuerdo, la Fiscalía General de la Nación logró que Orlando Alberto Rojas Bedoya, alias Pecas, aceptara su responsabilidad como autor material del crimen contra Gamaliel Álvarez, el profesor de ballet asesinado en septiembre del 2021 en Cajicá.

En consecuencia, se profirió una condena por preacuerdo de 24 años de prisión en contra de alias Pecas, debido a la contundencia del material probatorio que lo señalaba como principal responsable del homicidio.

Por su parte, el juez primero penal del Circuito de Conocimiento de Zipaquirá, avaló el allanamiento por los cargos de de homicidio agravado; ocultamiento, alteración, y destrucción de material probatorio; hurto calificado; falsedad material en documento público; falsedad en documento privado, y fraude procesal.

Vea también: Pistas y detalles para dar con el presunto asesino del profesor Gamaliel Álvarez

Pruebas contra alias Pecas

La Fiscalía determinó que cuando ocurrió el crimen, alias Pecas se desempeñaba como obrero en la casa de la víctima, en donde posteriormente fue hallado el cuerpo del profesor.

Además, la evidencia estableció que una vez cometido el crimen, Rojas Bedoya incineró el cadáver de Álvarez para desaparecer la evidencia, dejándolo con quemaduras en el 29% del cuerpo.

Sin embargo, al no poder desaparecerlo por completo, ‘Pecas’ procedió a construir una bóveda de cemento al interior de la vivienda para ocultar el cuerpo de la víctima. Debido a eso se desprendieron los fuertes olores que alertaron a las autoridades.

Le puede interesar: Huellas dactilares: las pistas para identificar asesino de profesor enterrado en placa de concreto

‘Pecas’ también es señalado de haber hurtado y vendido una motocicleta que pertenecía al profesor, por la suma de $10 millones, así como de usar las tarjetas débito de Álvarez en diferentes establecimientos de comercio en días posteriores al homicidio.

Las huellas digitales y el cotejo de muestras de restos bilógicos establecieron la autoría de Rojas Bedoya en este delito.

Se espera que el próximo 6 de diciembre se realice la audiencia de lectura del fallo, en la que un juez de conocimiento impondrá 24 años de cárcel en contra de Orlando Alberto Rojas Bedoya.

En contexto: Horror en Cajicá: hallan a hombre desaparecido fundido en una placa de concreto de una casa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Medellín

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre indagación por el uso de un avión oficial para transportar influencers

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

El cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo, fue detenido en 2024 por el régimen de Maduro acusado de ser un espía.


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo