Alerta en el Triángulo de Telembí, en Nariño, por confrontaciones entre grupos armados ilegales

La situación se desencadenó por las confrontaciones entre grupos armados que se disputan las economías ilícitas.


Noticias RCN

febrero 04 de 2025
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de orden público en varias regiones del país es preocupante. Sumado a lo que ocurre en Catatumbo, Valle y Cauca, el Ejército emitió una alerta por lo que ocurre en Nariño, específicamente en el Triángulo de Telembí, en donde la población civil sufre inseguridad y amenazas.

La situación se desencadenó por las confrontaciones entre grupos armados que se disputan las economías ilícitas, pues esta zona resulta estratégica para el narcotráfico.

Los cuestionamientos de la Corte Constitucional al Gobierno por crisis en el Catatumbo
RELACIONADO

Los cuestionamientos de la Corte Constitucional al Gobierno por crisis en el Catatumbo

Más del 80% de la población que vive en esta subregión es afro. Por su parte, el secretario de Gobierno de Nariño aseguró que aunque hay diálogos vigentes con la estructura Comuneros del Sur, la presencia de estos grupos en los territorios sigue generando pánico.

Los riesgos en el Triángulo de Telembí

Instalación de minas antipersonal, reclutamiento y desplazamiento, son algunos de los riesgos que enfrentan las comunidades en el Triángulo de Telembí, conformado por los municipios de Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán, en Nariño.

De acuerdo con el coronel John Edward Guerra, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N° 2, las personas son obligadas por los grupos armados a confinarse en sus casas y veredas.

Un menor recuperado y cinco disidentes sometidos

En esta zona del país, en donde persiste la presencia de grupos armados, el Ejército recuperó recientemente a un menor de edad que había sido reclutado; mientras que cinco integrantes de las Farc se sometieron a la justicia.

Crisis humanitaria en Norte de Santander: ya son más de 53.000 desplazados y 30.000 confinados por el conflicto
RELACIONADO

Crisis humanitaria en Norte de Santander: ya son más de 53.000 desplazados y 30.000 confinados por el conflicto

En medio de esta acción fueron recuperadas siete armas cortas.

Las autoridades sostienen que este corredor del departamento de Nariño es utilizado como una ruta del narcotráfico y la minería ilegal por parte de los grupos armados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada