¿El ELN y otros grupos armados están presentes en Bogotá? Esto reveló el alcalde Galán

El mandatario habló en exclusiva con Noticias RCN sobre las alertas de la Defensoría del Pueblo sobre este asunto.


Noticias RCN

mayo 06 de 2025
11:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que las autoridades están investigando la posible presencia de grupos armados y el reclutamiento de menores en la capital, según lo alertado por la Defensoría del Pueblo.

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales
RELACIONADO

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

En diálogo con Noticias RCN, Galán aclaró que, si bien no existe una presencia territorial consolidada de grupos armados en diferentes localidades y barrios, hay indicios de la actividad del ELN a través de actores y grupos criminales contratados para cometer actos delictivos.

ELN estaría contratando gente

“Nosotros sabemos que hay presencia, por ejemplo, de algunos actores del ELN que han estado presentes en Bogotá en el pasado. Estamos trabajando para poderlos identificar”, afirmó.

El mandatario explicó que estos grupos “han buscado contratar gente que les ayuda en términos logísticos en la ciudad para poder cometer sus atentados”.

Con respecto al reclutamiento de menores, Galán no descartó esta posibilidad y aseguró que se están llevando a cabo las respectivas pesquisas con el fin de corroborar la veracidad de estos hechos.

También se ha mencionado ese tema de eventualmente reclutamiento de menores y estamos trabajando con las autoridades para, entre todos, lograr identificar a sus responsables y capturarlos.

Defensoría ha alertado sobre la posible presencia del ELN

Desde hace algunos años, la Defensoría ha alertado sobre la posible presencia de grupos armados a la capital. En este caso, Clan del Golfo, ELN y disidencias de las Farc.

Sumado a ello, ya se ha hablado acerca de bandas criminales locales y transnacionales, como Los Paisas, Los Boyacos, Los Pascuales, Los Niches y el Tren de Aragua.

Las medidas anunciadas por las Fuerzas Militares ante el paro armado del ELN en Chocó
RELACIONADO

Las medidas anunciadas por las Fuerzas Militares ante el paro armado del ELN en Chocó

Las zonas con más peligro han sido las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Engativá, Usme, Usaquén y Sumapaz.

“Realizan acciones como: reclutamiento forzado, uso, utilización y constreñimiento para realizar actividades ilícitas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Además de amenazas, extorsiones y restricciones a la movilidad de la población civil. Igualmente, siempre está latente el riesgo por la activación de artefactos explosivos”, esto reveló la alerta 010-2021.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024