Respuesta de alcalde de Pereira a emergencia: "Hay que prevenir que se ubiquen en riveras"

En entrevista con Noticias RCN, el alcalde también habló sobre las ayudas y los planes de prevención que se están llevando a cabo por la emergencia.


Noticias RCN

febrero 09 de 2022
12:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 8 de febrero se registró una emergencia en Pereira por cuenta de un deslizamiento que dejó 15 personas muertas y varias desaparecidas. Los hechos ocurrieron entre los barrios Avenida del Río y La Esneda, ubicados en límites entre Pereira y Dos Quebradas en Risaralda. En el mismo lugar hace 45 años ocurrió algo similar. 

En contexto: Dolorosa situación: así vivieron la primera noche damnificados tras deslizamiento en Risaralda

Organismos de socorro, la Policía Nacional y hombres del Ejército hacen presencia en el lugar para iniciar las labores de búsqueda y brindar ayuda a la comunidad damnificada. 

En entrevista con Noticias RCN, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, habló sobre las ayudas y los planes de prevención que se están llevando a cabo por la emergencia. 

A pesar de que muchos ciudadanos aseguraron que esa emergencia era anunciada, el alcalde aclaró que no se tomaron medidas preventivas porque correspondía a una zona en la que no tienen control. 

“Las circunstancias de ayer son completamente diferentes porque en ese municipio no tenemos el control, pero ya se está trabajando en esa materia porque tenemos problemas de alcantarillado. Es muy importante lograr prevenir que la gente no se ubique en la rivera de los ríos, vivir allí es permanecer en permanente zozobra”, señaló Maya. 

El alcalde también agregó que para poder garantizarles una mejor vivienda a las personas que viven en esas zonas, se necesita el apoyo del Gobierno Nacional, departamental y local. 

Puede interesarle: El duro relato de habitante que perdió a cuatro familiares tras la tragedia en Pereira

Ayudas a damnificados 

Además, aseguró que para las 20 familias damnificadas en Pereira y las 52 en Dos Quebradas, se dispuso un programa de alojamiento temporal en hoteles de la ciudad y también se les ha suministrado raciones alimenticias. 

Por otro lado, el Ideam recientemente alertó que las fuertes lluvias se seguirán registrando, por eso, Maya señaló que ya se ha logrado desalojar algunas viviendas y que por parte de las autoridades competentes se monitorearán las condiciones climáticas para evaluar si es necesario o no seguir desalojando la zona y así minimizar los niveles de riesgo. 

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde Carlos Maya indicó que junto al Ministerio del Interior y el Ministerio de Vivienda, brindarán nuevas propuestas para el beneficio de los damnificados tras la emergencia. 

Vea también: Número de muertos por tragedia en Pereira y Dosquebradas asciende a 15

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

De acuerdo a la líder opositora, Guanipa y otros 50 opositores fueron secuestrados en las vísperas de las elecciones de este 25 de mayo.

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada