¿Habrá restricción de parrillero de moto en Bogotá en 2025? El alcalde Carlos Fernando Galán respondió

El alcalde de Bogotá estuvo presente en Noticias RCN y analizó el tema de inseguridad. ¿Qué dijo acerca del parrillero?


Noticias RCN

marzo 09 de 2025
05:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Combatir la inseguridad, sin duda alguna, es una de las prioridades de la Alcaldía encabezada por Carlos Fernando Galán. En ese sentido, una de las tareas fundamentales ha sido identificar las zonas en las que más se materializan los delitos, pero, además, detectar cuáles son los 'modus operandi' que se utilizan.

En el último tiempo se ha detectado que una gran cantidad de delincuentes utilizan las motos para ejecutar robos y sicariatos. Por lo tanto, para el 2025 está la duda de si habrá o no restricción de parrillero.

Metro a metro, todas las caras de la megaobra más importante de Bogotá
RELACIONADO

Metro a metro, todas las caras de la megaobra más importante de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán estuvo en Noticias RCN este 9 de marzo y aclaró cómo va la decisión. ¿Qué es lo que se está analizando para comunicar un veredicto definitivo? Estos son los detalles.

Esto dijo el alcalde Carlos Fernando Galán acerca del parrillero en moto en Bogotá

"Ese es un tema que yo mencioné que lo está estudiando la Policía junto a la Secretaría de Seguridad. Hemos encontrado varios análisis que indican que esa figura no funciona bien cuando es general", aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán en el set de Noticias RCN.

"Estamos revisando porque, en algunos casos, los delincuentes se adaptan a la medida y entonces no operan solo en una moto, sino que lo hacen en dos o utilizan un vehículo. Por lo tanto, tenemos que lograr desarticular las bandas con mejores cámaras, capacidad operativa en la Policía y coordinación de la Secretaría de Seguridad con los frentes locales y las redes de apoyo", añadió.

En ese sentido, aseguró que el parrillero no se ha descartado, pero que están analizando cómo y en dónde podría llegar a operar en caso de que sea necesario. Pues, lo que se busca evitar es que los ciudadanos que se transportan en moto y no tienen nada que ver con la delincuencia terminen viéndose afectados.

El alcalde Carlos Fernando Galán también respondió cómo garantizar la seguridad de las mujeres en Bogotá

Como Noticias RCN es una conversación constante, una ciudadana tuvo la oportunidad de preguntarle al alcalde qué proyectos se están llevando a cabo para garantizar la seguridad de las mujeres y él respondió lo siguiente:

"Uno de los retos que tenemos en seguridad está relacionado con las mujeres. Esta es una ciudad que sigue siendo violenta y que aún tiene espacios que no son acordes", indicó.

"La Secretaría de la Mujer está trabajando en fortalecer la ruta única para que cualquier mujer que esté en riesgo de feminicidio reciba el apoyo y el acompañamiento necesario", añadió.

"El hecho de que ocurran feminicidios es un fracaso de la institucionalidad y del Estado, tenemos que lograr que eso no siga ocurriendo. Hemos fortalecido las Comisarías de Familia y logramos aumentar su número después de que hace más de seis años no se abría una", enfatizó también.

De igual manera, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se van a abrir 15 más y que se van a formalizar a todas las personas que trabajen en esos espacios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil