Abogado de Senyder Pinilla en caso carrotanques responde a presuntos impedimentos

Gustavo Moreno afirma que estas acusaciones se hacen para desviar la atención de lo que Pinilla tiene que decir sobre el caso de los carrotanques.


Gustavo Moreno y Sneyder Pinilla.
Gustavo Moreno y Sneyder Pinilla. FOTO: X de @GustavoMorenoRi / X de @PinillaSneyder.

Noticias RCN

mayo 02 de 2024
09:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gustavo Moreno, abogado de Sneyder Pinilla, ex subdirector de la UNGRD, se pronunció en sus redes sociales sobre las presuntas incompatibilidades para participar en la defensa de Pinilla en el caso del escándalo de los carrotanques de La Guajira.

Director de la UNGRD advierte que “el país no está listo para enfrentar El Fenómeno de la Niña”
RELACIONADO

Director de la UNGRD advierte que “el país no está listo para enfrentar El Fenómeno de la Niña”

Señalando falsamente que hay una incompatibilidad en el ejercicio profesional porque mi medio hermano representa a otras personas en el mismo radicado donde yo defiendo al señor Sneyder Pinilla”, afirmó Moreno a través de un video publicado en su cuenta de X.

En el mismo video, Moreno asegura que después de pagar prisión en Estados Unidos por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada de la Fiscalía, volvió a Colombia y trabajó en MUVA Legal, la firma de abogados de su medio hermano, José Moreno, pero después logró abrir su propia oficina y ya no tiene una relación laboral con él.

Según afirma el exfiscal anticorrupción estas acusaciones en su contra se hacen solamente para desviar la atención de lo verdaderamente importante: las declaraciones de Senyder Pinilla.

Defensa de Sneyder Pinilla presentó matriz de colaboración a la Fiscalía por escándalo en la UNGRD
RELACIONADO

Defensa de Sneyder Pinilla presentó matriz de colaboración a la Fiscalía por escándalo en la UNGRD

“No se dejen engañar, quieren desviar la atención de lo realmente importante; que es lo que el señor Pinilla tiene que contar, pretendemos como abogados generar un espacio donde tenga garantías para que sea escuchado y entregue las pruebas”, dice Moreno en el video.

Sneyder Pinilla pidió negociar con la Fiscalía por el caso de los carrotanques

El pasado 6 de marzo, Snyder Pinilla renunció a su cargo como subdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) por estar implicado en las presuntas irregularidades del millonario contrato de los 40 carrotanques encargados de llevar agua a La Guajira y que no entrarán en funciones por falta de pólizas, según informó Carlos Carrillo nuevo director de la Unidad.

Ordenan reintegrar a la UNGRD a la secretaria nombrada por Olmedo López
RELACIONADO

Ordenan reintegrar a la UNGRD a la secretaria nombrada por Olmedo López

El 24 de abril, Pinilla volvió a aparecer ante la opinión pública y afirmó que estaba dispuesto a negociar con la Fiscalía General de la Nación y, a través de su abogado, solicitó un principio de oportunidad.

Por ello, Pinilla solicitó protección para sí mismo y su familia. En las declaraciones entregadas hasta el momento por el exsubdirector estarían implicados congresistas, ministros e incluso altos funcionarios de la presidencia.

En la matriz de colaboración de Pinilla entregada a la Fiscalía se mencionan personajes de la vida nacional como: Iván Name, presidente del Senado; Andrés Calle, presidente de la Cámara; Olmedo López, exdirector de la UNGRD; Víctor Meza y Luis Carlos Barreto.

Los tanques para llevar agua a La Guajira no podrían entrar a operar: Carlos Carrillo

El exconcejal de Bogotá y hoy director de la UNGRD, Carlos Carrillo, realizó una visita a La Guajira a inicios de abril y encontró complicaciones con más de 100 carrotanques contratados para llevar agua a ese departamento del norte del país.

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, solicitó negociar con la Fiscalía
RELACIONADO

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, solicitó negociar con la Fiscalía

Según dijo Carrillo, algunos de estos camiones estaban hechos con un material que no podía ser empleado para el abastecimiento de agua y otros no contaban con las pólizas necesarias para operar.

“Es muy preocupante lo que sucede con estos tanques en La Guajira. Son bastante frágiles, la fibra de vidrio es un material que, a diferencia de otros polímeros, no responde de la misma forma a los esfuerzos que puedan darse y hay muchos que ya tienen fisuras”, afirmó Carillo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada