Canciller Murillo reveló que 310 colombianos han muerto tras participar en el conflicto de Rusia y Ucrania

Luis Gilberto Murillo reveló esta cifra, con base a información recibida por parte del gobierno de Rusia.


Noticias RCN

noviembre 19 de 2024
09:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante su participación en el G20, celebrado en Río de Janeiro; Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores, dio una importante cifra sobre los colombianos que están en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

500 colombianos involucrados en el conflicto: varios han desertado

El canciller aseguró en diálogo con La FM que alrededor de 310 colombianos han muerto siendo partícipes en el conflicto de Rusia y Ucrania. Aproximadamente 500 han estado involucrados, pero 100 habrían desertado y otra centena continúa en combate.

"La paz comienza por una conversación directa": presidente Petro sobre conflicto de Rusia y Ucrania
RELACIONADO

"La paz comienza por una conversación directa": presidente Petro sobre conflicto de Rusia y Ucrania

Lo que nos manifiestan del gobierno ruso es que tenían información que los colombianos que estaban involucrados en el conflicto del lado ucraniano eran unos 500, de los cuales manifiestan que algunos han regresado a Colombia, han desertado cerca de 100 y otros 100 se mantienen en combate. Aproximadamente, hay unos 310 que han sido dados de baja.

Adicionalmente, Murillo sostuvo que ese balance es doloroso para el país: “Nosotros no podemos tener a nuestros conciudadanos participando en esas guerras, en esos conflictos que nada tienen que ver con nosotros”.

Utilización de misiles de largo alcance

El conflicto entre ambos países está teniendo un nuevo episodio, luego el presidente Joe Biden autorizara a que Ucrania utilizara misiles estadounidenses de largo alcance contra objetivos militares rusos. Esta información la proporcionó un funcionario de Washington a AFP.

La decisión hizo eco a nivel mundial. Cabe recordar que antes que se diera esta información, ocurrió un bombardeo en Ucrania que dejó 11 fallecidos y cortes eléctricos.

Rusia promete una "respuesta apropiada" si Ucrania usa misiles estadounidenses de largo alcance
RELACIONADO

Rusia promete una "respuesta apropiada" si Ucrania usa misiles estadounidenses de largo alcance

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que esta medida es “echar más leña al fuego”. Asimismo, sostuvo que Rusia responderá acorde a los operativos que se cometan contra ellos.

La Cancillería se pronunció al respecto y mostró su preocupación, señalando que, tanto el uso de estos misiles, como el de servicios mercenarios para combates terrestres y el despliegue de tropas norcoreanas en apoyo a Rusia; llevan a un escalamiento del conflicto.

Colombia hace un nuevo llamado a las partes a buscar una salida negociada, pacífica y duradera al conflicto. Bajo la convicción de que cualquier conversación para la búsqueda de soluciones debe incluir a ambas partes involucradas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

De acuerdo a la líder opositora, Guanipa y otros 50 opositores fueron secuestrados en las vísperas de las elecciones de este 25 de mayo.

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada