Lo que va a costar y lo que toca esperar: consecuencias que tendría cambiar planes en Metro de Bogotá
Hoy 24 de enero están citadas las comisiones accidentales del Congreso y el Concejo de la ciudad para analizar las implicaciones de un cambio de planes.
Noticias RCN
07:43 a. m.
Para el miércoles 25 de enero quedó programado el encuentro entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, en el que se va a socializar la primera línea del metro que inicia en el portal Américas y que va hasta la calle 78. Hoy 24 de enero están citadas las comisiones accidentales del Congreso y el Concejo de la ciudad para analizar las implicaciones de un cambio de planes.
Esto luego de que el presidente Petro reviviera la posibilidad de que el metro de la capital fuera subterráneo, pese a que los estudios indicaran que es más costoso y tardaría más tiempo en ser una realidad.
Puede leer: Presidencia contrató firma de abogados para evaluar cambios en contrato del Metro Bogotá
Martín Anzellini, coordinador de proyecto de Probogotá, hace parte de la junta directiva de la empresa Metro de Bogotá. El funcionario reveló detalles de las consecuencias que traería para la ciudad un cambio en las condiciones de un tramo de la primera línea.
Algunas entidades aseguran que esperar siete años podría tener consecuencias para la ciudad, ¿cuáles y por qué?
En este momento existe un conpes, desarticular el proyecto implica romper un consenso y un plan que ya se tiene, esto no se habló en campaña presidencial y es importante recordar que este es un proyecto de la ciudad.