Plaga de cangrejos nocivos para la salud invadió lagos en parques de Bogotá

El Distrito pidió a los ciudadanos no tocar a estos animales si se los encuentran, ni arrojarles objetos que puedan lastimarlos ni suministrarles alimento.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2020
10:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay alerta entre las autoridades ambientales de Bogotá pues fueron detectados en lagos, de parques como el Simón Bolívar y El Tunal, una especie de cangrejos, al parecer invasora y muy nociva para la salud.

De acuerdo con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) la especie es una plaga y representa un riesgo para los visitantes. “Tenemos un animalito que es una plaga que llegó como un cangrejo californiano, es una especie invasora que ya la CAR (Corporación Autónoma Regional y de Desarrollo Sostenible) identificó”, afirmó Blanca Durán, directora del IDRD.

Vea también: Descubren un peculiar pingüino blanco en las islas de Galápagos

La langostilla de río o cangrejo rojo es un espécimen originario de Norteamérica, puntualmente del estado de la Florida. Este animal, de la especie Procambarus clarkii, fue traído inicialmente al Valle del Cauca para el cultivo y aprovechamiento comercial, y desde allí se fueron dispersando estos individuos hasta llegar a Bogotá, indica la Secretaría de Ambiente.

La presencia de especímenes silvestres en parques metropolitanos o humedales de la ciudad es una problemática ya identificada por la entidad. La langostilla de río tiene un ciclo reproductivo muy rápido, es altamente adaptable a diferentes ecosistemas, agresiva e invasora, y desplaza y afecta a poblaciones nativas como el cangrejo sabanero. 

Lea además: Hallan cocodrilo gigante en campo de golf de Florida tras el paso de Eta

Es por eso, que la Secretaría de Ambiente adelanta un protocolo para cazarlos y sacrificarlos, ya que luego de varios estudios, descubrieron que la carne podía convertirse en concentrado para alimentar a otras especies que forman parte del ecosistema, y de parques y humedales de Bogotá.

“Tiene muchísima proteína alimenticia, pero hay que hacerle un tratamiento muy fuerte porque tiene unas bacterias muy dañinas. Ya se tiene en el Parque Simón BolíVar un equipo de personas identificando las enzimas que pueden matar esas bacterias”, señaló Durán. 

Estas especies ocupan ecosistemas naturales diferentes a los propios, se caracterizan por tener una dieta amplia y variada, y se reproducen con facilidad. Además, compiten por el alimento con especies nativas o silvestres, y son transmisoras de enfermedades para otros especímenes. 

Consulte más: Un jaguar fue rescatado después de ser hallado con varias heridas en su cuerpo

El consumo de su carne, sobre todo en plazas de mercado y puntos callejeros (arrechón, berraquillo y demás bebidas “afrodisíacas”), representa un riesgo para la salud, debido a la presencia de bacterias y microorganismos.

¿Qué hacer si halla a uno?

La Secretaría aconsejó que en caso de que se encuentren un cangrejo de este tipo, las personas deben evitar su manipulación directa, no arrojarle objetos que puedan lastimarlo, no cogerlo y no suministrarle alimento. 

Los ciudadanos pueden reportar la presencia de este espécimen a la Secretaría de Ambiente, a través de las líneas telefónicas y de WhatsApp 3174276828, 3183651787 y 3182154047 o el correo electrónico [email protected].

Le puede interesar: En peligro de extinción, la condición del felino más grande de América

La principal recomendación es no manipular ni coger este tipo de animales y de inmediato reportar su presencia ante el IDRD cuando se encuentren con la presencia de este en un parque metropolitano istrado por dicha entidad.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo