Un jaguar fue rescatado después de ser hallado con varias heridas en su cuerpo

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal anunció que el jaguar ya ha sido trasladado para iniciar con el proceso de rehabilitación.


Un jaguar fue rescatado después de ser hallado con varias heridas en su cuerpo
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 09 de 2020
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

'Covi', es el nombre de un jaguar macho que fue trasladado al Zoológico de Payo Obispo para comenzar el proceso de rehabilitación (luego de ser encontrado gravemente herido debido a la colisión contra un vehículo cerca de Chetumal, México), fue liberado con éxito dentro de su hábitat natural gracias a la colaboración del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), las autoridades gubernamentales, el sector científico y las comunidades locales.

Durante su estadía en el Zoológico de Payo Obispo, el felino pasó por un proceso de rehabilitación donde fue vigilado y cuidado por un extenso equipo multidisciplinario, quienes determinaron que 'Covi' había sufrido una fractura en el omóplato izquierdo y laceraciones adicionales en su cuerpo.

Lea además: En peligro de extinción, la condición del felino más grande de América

"En la región, este es el primer caso exitoso de rescate, rehabilitación y liberación en la naturaleza de un jaguar herido. Es muy poco común que la vida silvestre se recupere completamente después de sufrir un golpe de vehículo. En los raros casos en que lo hacen, a menudo están destinados a vivir en cautiverio por el resto de sus vidas", afirmó Joaquín de la Torre, director regional del IFAW para América Latina y el Caribe.

"En general, las poblaciones de jaguares están en declive y, actualmente y bajo la legislación actual de México, están designadas como 'en riesgo de extinción'. Cada jaguar es importante. Estamos firmemente convencidos de que la vida silvestre debe permanecer en la naturaleza para prosperar, y estamos encantados de que todas las partes se hayan unido para hacer esto una realidad", añadió.

Le puede interesar: Los lobos ya no serán una especie protegida en Estados Unidos

"La liberación de este jaguar fue un hito de la colaboración coordinada entre las autoridades federales, estatales y municipales, junto con una comunidad local comprometida y las ONGs como el IFAW" comentó Flores.

""Como equipo, todos entendemos el valor de la conservación de este joven jaguar porque sabemos que los animales individuales importan. Estamos encantados de haber jugado un papel en su exitosa reintroducción en la naturaleza, donde ahora es capaz de prosperar una vez más", agregó.

La habilidad del equipo para monitorear y cuidar a 'Covi' fue crítica para su recuperación (luego de la curación de la fractura), incluso con mínima interacción humana. Esto fue posible gracias a una red de cámaras y el uso de recintos espaciosos para promover un comportamiento más natural.

En contexto: El jaguar, en peligro crítico con solo 64.000 ejemplares

Para ello se organizó un grupo asesor, el cual estaba compuesto por del Zoológico Payo Obispo, la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ), la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (PROFEPA), la Procuraduría de Protección del Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO), y el IFAW.

Se estima que la población de jaguares en México es de unos 4.000 ejemplares. 'Covi' fue descubierto en el Estado de Quintana Roo, donde se cree que actualmente reside alrededor del 20 % de la población total. Según el ANCJ, la población de jaguares en la Península de Yucatán es la mayor y la más saludable dada la abundancia de presas y otras condiciones biológicas.

Vea también: Golpe a la caza y comercio ilegales de marfil en África

Por último, el jaguar, que es el gato salvaje más grande de las Américas, se enfrenta a graves amenazas como resultado de la pérdida y la fragmentación de su hábitat, las colisiones con vehículos, los conflictos debido a la proximidad con los seres humanos y los animales domésticos, así como la persistente amenaza del comercio de vida silvestre ilegal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción